Categorías: Actualidad

Delegación de Ecuador visitó a La Araucanía para conocer modelo de capacitación del Sence

Diferentes experiencias de formación laboral de la región pudieron conocer profesionales del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), en el marco de un proyecto de colaboración con el Sence a nivel nacional que es financiado por Fondo Chile.

Representantes del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) llegaron hasta La Araucanía, invitados por el Sence, para conocer en terreno los procesos de ejecución de los cursos de capacitación de la institución del Gobierno y entrevistarse con diferentes actores del sistema.

En este contexto participaron de la certificación de cursos del programa Capacitación en Oficios del Sence, desarrollados por ONG Kolping en Padre Las Casas, en las áreas de «Asistente administrativo contable», «Ayudante de cocina, mención panadería y pastelería» y «Secretariado administrativo computacional».

Esta fue la última actividad en la región de este grupo de profesionales ecuatorianos, que además conocieron los talleres de capacitación de Kolping, visitaron cursos que se desarrollan en el Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería en Vilcún y un plan de formación en manejo de tractores con integrantes de comunidades mapuche de Alto Huilio en Freire, junto con reunirse con el equipo del Observatorio Laboral de La Araucanía.

La directora regional del Sence, Gemita Álvarez, destacó que se haya elegido a La Araucanía como una de las tres etapas de la visita de la delegación ecuatoriana, comentando que “hemos podido compartir diferentes experiencias de capacitación en sectores ruarles y con comunidades mapuche, en sectores urbanos y con personas privadas de libertad, cada una de ellas con enfoques particulares sobre el tipo de oficios enseñados y su proyección laboral”.

La autoridad local añadió que “esto coloca al Sence como una institución pública líder respecto a temas de capacitación y empleabilidad, como lo ha planteado nuestro director nacional Pedro Goic, validando en otros países nuestro modelo de capacitación que se ha afianzado en los 41 años de trayectoria del servicio”.

Grace Quelal, directora nacional de estudios de Secap Ecuador, por su parte valoró positivamente este viaje al sur de Chile. “Fue muy importante la oportunidad de estar en el territorio, ya que la realidad que se vive en Santiago es diferente a la que vemos en regiones. Ya estuvimos en Vilcún y en Freire, con mujeres participando muy activamente de la capacitación y conociendo como las comunidades indígenas se organizan, con lo que nos llevamos muy buenas ideas y un cúmulo de experiencias para seguir en esta relación de intercambio”, expresó.

Esta visita se enmarca en el proyecto “Desarrollo y capacitación de habilidades personales y laborales de los grupos de atención prioritaria del Ecuador”, ejecutado por Sence en alianza con Secap, que cuenta con el financiamiento de Fondo Chile, del Gobierno de Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El mismo busca generar un modelo de capacitación gubernamental en la República del Ecuador, que entregue oportunidades para el ingreso al mercado laboral de personas vulnerables en distintos territorios, especialmente en zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016.

Posterior a esta visita a La Araucanía, la delegación estará en la región de Valparaíso finalizando así esta pasantía.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

10 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

12 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

12 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

12 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

13 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

13 horas hace