Categorías: Educación

Gobierno realiza primera “Feria Educacional Regional de Emprendimiento “

Los estudiantes de los 20 establecimientos que presentaron sus stands en la Plaza de Armas de Temuco, se prepararon con gran entusiasmo y desde muy temprano, para mostrar el resultado de sus proyectos de emprendimiento, a los cuales dedicaron un año de trabajo constante, resultado de la ejecución de iniciativas implementadas en 62 establecimientos educacionales de Educación Media Técnico Profesional de la región, propuesta apoyada por Corfo y  el Ministerio de Educación, en colaboración con Visión Ingenieros, Gestiona Consultores y la Universidad Mayor.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el Intendente de la Región de La Araucanía, Andrés Molina, junto al Seremi de Educación, Eduardo Zerené, al Seremi de Economía, Carlos Isaacs, el director regional de Corfo, José Luis Velasco, y los jefes provinciales de Educación de Malleco y Cautín Sur.

El Intendente de la Región de La Araucanía, Andrés Molina, señaló que esta jornada es muy positiva para motivar el emprendimiento en los jóvenes. "El emprendimiento para los jóvenes que se lleva a cabo en esta feria, es un trabajo que se está realizando todo este año en diferentes comunas. El emprendimiento tiene que ver con el valor del trabajo, de llevar los sueños adelante, un trabajo en equipo. Aquí cada uno de los jóvenes va viendo cuáles son sus capacidades que pueden potenciar, trabajando en grupo, que es precisamente lo que ellos van a realizar a lo largo de su vida".

El Seremi de Educación, Eduardo Zerené, destacó la coordinación con las otras instituciones  para llevar adelante la feria. “Esta asociación que hemos establecido como Ministerio de Educación con cuatro instituciones públicas y privadas de La Araucanía, nos ha permitido desarrollar competencias en nuestros jóvenes para que sean capaces de emprender, pero al mismo tiempo se ha articulado este proyecto con los objetivos planteados en el Plan Araucanía 7, que es mejorar significativamente los resultados de aprendizaje de los estudiantes, y vincular sus distintas especialidades con la vocación productiva de cada territorio, para que ellos sean capaces, a partir de esta propuesta, de crear no sólo sus propios proyectos productivos, sino que también tengan como meta acceder a la educación superior, porque hoy existen las oportunidades para que continúen sus estudios, a través de las becas y créditos existentes, pues hoy estamos construyendo un mejor futuro para nuestros jóvenes”.

El director regional de Corfo, José Luis Velasco señaló que esta iniciativa se ha logrado gracias al trabajo conjunto, entre organismos públicos y privados, los que han visto en esta Feria, una oportunidad para que los jóvenes muestren sus emprendimientos. “Este evento que se realizó en la Plaza de Armas de Temuco es muy importante para que la comunidad conozca los proyectos que desarrollan nuestros jóvenes de la Región, por lo que invito a todos, en el marco del año del emprendimiento, para que apoyen estas iniciativas. En este contexto, es importante destacar que en la Región de La Araucanía, como Corfo, llevamos desarrollando 4 Proyectos de apoyo al Entorno Emprendedor Educacional, con un total de beneficiarios aproximado de 5.000 estudiantes”.

Pamela Huanqui, docente del Complejo Educacional de la Granja de Vilcún, señaló: “lo más importante de este proyecto son los aprendizajes adquiridos por los estudiantes desde un punto de vista técnico en el ámbito de la creación de la cooperativa y la documentación elaborada para llevarla a cabo; además, se fortalecieron aprendizajes transversales, como las habilidades sociales, entre otras”.

Esteban Santibáñez, estudiante de la especialidad de Alimentación del Complejo Educacional Martín Kleinknecht de la comuna de Toltén, indicó: “todo ha sido nuevo, cuando nos dijeron del proyecto nos sorprendió, este aprendizaje es una forma dinámica para salir adelante, pues así estamos preparados para el día de mañana”.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace