Categorías: ActualidadEducación

Seremi de Gobierno participa en inauguración año escolar colegio Emprender

Autoridad destacó la ley de Inclusión, que asegura educación de calidad para todas y todos los niños.

Hasta el sector de Amanecer, en Temuco, se trasladó el secretario ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, para participar en la inauguración del año escolar 2015 de dicho establecimiento educacional.

En la oportunidad la autoridad de Gobierno, destacó los avances que en materia educacional está llevando adelante la administración de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, recordando la aprobación de la Ley de Inclusión.

“En enero de este año aprobamos la ley de Inclusión, para asegurar a todos nuestros niños y niñas una educación de calidad y de oportunidades, sin importar su origen o la capacidad económica de su familia. Esta ley asegura que progresivamente el sistema educacional sea sin costo para los padres, esperando que al terminar el gobierno de la Presidenta Bachelet, el 93% de los niños vaya de manera gratuita a las distintas escuelas del país” señaló el secretario ministerial.

Junto con ello dio a conocer las distintas acciones que se desarrollarán durante este 2015, para consagrar la Reforma Educacional y fortalecer la Educación Pública

“En enero también se aprobó el proyecto de ley que crea la Subsecretaría y la Intendencia de Educación Parvularia. A esto se suma el mejoramiento a la infraestructura de toda la educación pública, ya que queremos revalorizar la educación que el Estado debe garantizar a todas las familias chilenas. Pero eso no es todo, este 2015 llevaremos al Congreso Nacional un proyecto de ley que genera un nuevo trato con nuestros profesores, para poner a la profesión docente en el centro de la Reforma Educacional que nuestro país necesita” apuntó el vocero de gobierno en La Araucanía.

“También presentaremos el proyecto de ley que traspasará la educación pública desde la actual administración municipal a una dependiente del Ministerio de Educación, a través de Servicios Locales de Educación, que tendrán una fuerte participación de las comunidades locales, con mucha capacidad de incidencia en los destinos –indicó la autoridad, quien agregó que – este 2015 será el año en que llevemos al Congreso Nacional la reforma de la educación superior y en que nos prepararemos para comenzar a implementar, en 2016, el sistema de gratuidad de la educación universitaria, asegurando acceso, inclusión y calidad”.

El colegio Aprender tiene una matrícula que supera los mil alumnos, entre kínder a cuarto año medio. Su directora Hilda Horta Rivera y pertenece a la Corporación Educativa Emprender que además tiene establecimientos educacionales en Puente Alto, Lampa, Osorno y Temuco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace