Categorías: Actualidad

Gobierno verificó en terreno la calidad de los prestadores de servicios turísticos de la zona lacustre

 

Como una forma de incentivar constantemente la calidad de los servicios turísticos, el Servicio Nacional de Turismo en la región de La Araucanía, realizó una acción preventiva e informativa en la zona lacustre denominada "Plan Verano de Calidad 2012", para las comunas de Pucón y Villarrica.

En la comuna de Villarrica se visitaron dos establecimientos de alojamiento turístico, los cuales cumplieron con todas las normativas vigentes y que además son acreedores del Sello de Calidad Turístico de Sernatur.

“El día de hoy hemos recorrido con distintos organismos del Gobierno vinculados de una u otra forma con la actividad turística. Estamos preocupados de poder verificar en terreno en que todas las condiciones, tanto en seguridad laboral como se la calidad de la prestación de servicios turísticos en la región de La Araucanía sean óptimas” señaló el Director Regional de Sernatur Araucanía, Sebastián Álvarez.

El titular de Turismo agregó que Sernatur, junto a las instituciones de Gobierno han podido en terreno “verificar como muchas empresas están ofreciendo servicios realmente de excelente calidad, pero también nos ha permitido poder conversar y trabajar con las empresas en terreno para ir superando todas aquellas brechas que vamos detectando. Lo importante es que queremos un destino en la región de La Araucanía con altos estándares de calidad, que es precisamente lo que los turistas están buscando”.

Este plan de acción multisectorial liderado por Sernatur, se enmarca en las acciones que la institución de turismo realiza constantemente para aumentar la calidad de los servicios. En tanto, en la comuna de Pucón, se verificaron dos establecimientos gastronómicos, los cuales se contrastaron, según sus servicios ofrecidos.

“Hemos estado visitando distintos lugares en el sector de Villarrica y Pucón para verificar la buena atención, la buena disposición, la pertinencia que tienen en cada uno los locales para seguridad en vías de escape para que estén abiertas, todo lo que es el sistema de contrato de sus trabajadores, el impuestos internos también ha estado presente. También es importante decir que salvo en casos excepcionales la gran mayoría espera a los turistas con los brazos abiertos con todo en norma, para hacer un gran turismo en la zona lacustre”, indicó el Intendente (s) de La Araucanía, Miguel Mellado.

El primer establecimiento cumplió con todas las exigencias sanitarias, económicas y laborales. Sin embargo, al segundo establecimiento se le recomendó realizar timbraje de boletas; en ámbitos sanitarios cumplir con los servicios higiénicos adecuados para el personal, mantener casilleros para los dependientes, así como vías de escapes, entre otros. Resultados dispares que sirven para conocer la realidad local y determinar acciones futuras como controles o fiscalizaciones, que irán en beneficio de los turistas.
La iniciativa convocó a la Intendencia de La Araucanía, la Seremi del Trabajo, junto al Instituto de Seguridad Laboral, al Servicio de Impuestos Internos y a la Oficina de Acción Sanitaria (OAS), quienes verificaron en terreno los establecimientos turísticos.

admin

Entradas recientes

Cholchol ya tiene a sus campeones para el provincial de Cueca Escolar 2025

Con más de 300 asistentes, el Municipio de Cholchol llevó a cabo el certamen comunal…

1 hora hace

TOP de Temuco condena a 10 años y un día de presidio a tres autores de homicidio

En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco sentenció a…

1 hora hace

Hualpín celebró el Día Mundial del Folclore con una Gran Gala

La Municipalidad de Teodoro Schmidt conmemoró el Día Mundial del Folclore 2025 con una emotiva…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén consolida su Servicio de Salud Mental como referente en la red Araucanía Sur

Con más de 80 profesionales, infraestructura especializada y un modelo comunitario centrado en los pacientes…

2 horas hace

Trashumantes celebra a la primera infancia con teatro y música en Temuco

“Jardín” de Teatro En Tránsito tendrá doble función este sábado 30 y domingo 31 de…

2 horas hace

Ana Llao, Consejera Nacional Mapuche ante CONADI, anticipa un 99% de rechazo a la consulta sobre el informe de la Comisión por la Paz y Entendimiento

La Consejera Nacional Mapuche ante la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Ana Llao, anticipó…

2 horas hace