Categorías: Turismo

Visitantes de zona lacustre reciben decálogo de Turismo Aventura

En el marco del programa de prevención “Entre Todos + Seguros en Verano” impulsado por el Ministerio del Interior, organismos como Sernatur, municipios de Villarrica y Pucón junto a la Gobernación de Cautín, se unieron para entregar a los turistas el decálogo de Turismo Aventura.

Con la finalidad de resguardar la seguridad de los turistas que visitan zona lacustre de La Araucanía, se implementó por parte de Sernatur, un listado de diez recomendaciones que deben tomar en cuenta los turistas antes de contratar un servicio de turismo aventura, siendo el rafting, una de las actividades preferidas por los veraneantes.

El director de Sernatur Araucanía, Richard Quintana invitó a los turistas a preferir los servicios registrados. Además, se realizaron inspecciones a algunos prestadores de servicios, principalmente de turismo aventura, para verificar si están cumpliendo con la norma que exige la Ley de Turismo, que contempla contar con la ficha de aceptación de riesgo; entregar la información adecuada y tener los equipos con las condiciones necesarias.

“Estamos en la capital de turismo aventura de Chile, entregando el decálogo de turismo aventura, que es un informativo que se les entrega a los turistas, a través del cual ellos pueden tener las principales indicaciones a la hora de contratar un servicio de turismo aventura. Entre ellas, elegir un servicio registrado en Sernatur, eso va a garantizar que cumpla con las inspecciones documentales y la inspección in situ, que cumpla con la norma de seguridad y si tiene seguros comprometidos. Este material se está distribuyendo en las oficinas de información turísticas y también, a través de las agencias”. Sostuvo el director de Sernatur Araucanía.

En cuanto a la seguridad ofrecida por las agencias de turismo aventura de la zona lacustre, el dueño de la agencia Newen Tour, Juan Santibáñez, comentó: “Nosotros tratamos de trabajar con los más altos estándares de seguridad en cuanto a equipamiento, transporte y guías. Nos preocupamos de cada detalle, de cumplir con lo que nos pide la ordenanza municipal”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace