Categorías: Actualidad

Importantes figuras de la industria del Turismo contarán su experiencia en próximo First Tuesday

 

Destacadas figuras nacionales con proyectos de impacto internacional serán parte de los speakers que contarán su experiencia en el próximo First Tuesday, segundo evento after office que se realizará en La Araucanía el martes 6 de marzo desde las 18.30 horas, en el Alto Villarrica Resort, de la comuna lacustre del mismo nombre.

El tema “Turismo de clase mundial” reunirá a emprendedores, inversionistas, potenciales clientes y proveedores, empresarios, entidades financieras, académicos y ONG’s, todos ligados a este sector económico.

Entre los speakers estarán:

Alberto Gana, co-fundador Latitud 90: Turismo de Intereses Especiales; de Patagonia Camp Campamentos de Lujo, participante en la expedición “Monte K2 Himalaya/ Karacorum” y ganador de un Premio Avonni 2009, quien contará su experiencia de éxito internacional.

Santiago Elmúdesi, gerente de Grupo Rilán; gestionador de proyectos de desarrollo territorial sustentable; socio en Ecoenergia y Agroalimentos Ltda., quien se referirá al tema “Hacia la responsabilidad social territorial”.

Maximiliano Morales, ingeniero agrónomo, gerente general de Andes Wines; guía de turismo bilingüe especializado en vinos; asesor en desarrollo del turismo de intereses especiales de proyectos eno-turísticos; organizador de eventos como el Salón del Vino, el Circulo del Vino y los eventos de emprendimiento Wine After Office, quien contará su experiencia de éxito internacional.

Yeries Musiet y Marcos Vera,  socios fundadores de Sonusland, tratarán el tema “Cómo generar experiencias turísticas memorables en base a la innovación y tecnología".

Sebastián Álvarez, director Sernatur Región de La Araucanía, conducirá su espacio en torno a “La acción estratégica de Sernatur en La Araucanía”.

Roberto Nappe, consultor en Marketing Turístico: OEA; Casa Gangotena Boutique Hotel; Mashpi Lodge; Pikaia Lodge Galapagos; Royal Palm Hotel; director Cámara de Turismo de Pucón; Fundador Market Factory Chile, Iguana Factory Galapagos Eco-Wear y socio Hotel & Termas Huife, se referirá al tema “Tecnología en el sector turístico: retos del mercadeo de productos, servicios y destinos de clase mundial”.

 

Primer martes de cada mes

Víctor Valenzuela, City Leader de First Tuesday Temuco, instó a los interesados a reservar su ticket con anticipación en http://temuco.firsttuesday.cl/turismo2012

“La preventa de tickets para acceder al próximo First Tuesday ya comenzó y hasta ahora hemos tenido una muy buena acogida, así que llamamos a los interesados a reservar pronto su cupo”, dijo.

Estos seminarios se realizarán el primer martes de cada mes, fuera del horario habitual de trabajo e incluyen innovadoras actividades de encuentro para emprendedores; capacitación especializada; formación de redes; intercambio de experiencias y nuevos enfoques de mercado; creación y desarrollo de nuevas propuestas comerciales sustentables en el tiempo y que posean alto potencial de crecimiento, todo en un ambiente ameno e informal.

El programa del First Tuesday sobre “Turismo de Clase Mundial” incluye un seminario con presentaciones breves, expertos en turismo, y casos de éxito de emprendimiento; a continuación se desarrolla un panel de discusión en el que participa la audiencia y finaliza con una sesión de networking acompañada de una completa barra de cocktails y bocados fríos y calientes, en la que se realiza el Pitch Challenge, un novedoso concurso de ideas de negocio, oportunidad clave para dar a conocer un nuevo emprendimiento y a la vez buscar financiamiento, un socio o nuevos clientes.

El First Tuesday anterior fue sobre el tema Green Bussines y fue un éxito total, lo cual puede apreciarse en redes sociales:

http://www.youtube.com/watch?v=Kr4sJev9Vt8&feature=player_embedded

 

Qué es First Tuesday

First Tuesday es una red global sin fines de lucro que comenzó en 1998 en Londres, Inglaterra, y que rápidamente creció y se extendió por los 5 continentes, llegando en 2010 a Latinoamérica.

La incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera INCUBATEC-UFRO apostó por este nuevo formato de encuentros, en el marco de su misión institucional que es propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes de la Región de La Araucanía, mediante la maximización de su valor empresarial.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace