Categorías: Turismo

Masiva concurrencia a viajes del “Tren de la Araucanía” durante la temporada estival

 

Más de 800 personas pudieron disfrutar durante esta temporada estival de los viajes del Tren de La Araucanía, lo que permitió revivir la nostalgia y el romanticismo del trayecto en tren a vapor entre las ciudades de Temuco y Victoria.

El punto de encuentro de todas las jornadas fue el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. Desde allí, niños, adultos mayores, grupos familiares y turistas chilenos y extranjeros revivieron y conocieron – en un circuito de siete horas- la historia e infraestructura ferroviaria de La Araucanía en un recorrido por las estaciones de Cajón, Lautaro, Quillén, Perquenco, Púa y Victoria, disfrutando además de la belleza de los campos sureños, que en esta época del año lucen todo su esplendor y colorido, especialmente con las plantaciones de trigo, raps y cebada.

Fue lo que este domingo vivieron cerca de 300 personas, con quienes culminaron los viajes del tren durante la temporada estival.

Las familias agradecieron esta iniciativa del Municipio de Temuco, que acercó a todos a la historia ferroviaria de La Araucanía.

Historia

La estructura del tren está compuesta por una Locomotora Baldwin tipo 80, de procedencia norteamericana, que fue fabricada en Filadelfia el año 1940 y prestó servicio hasta 1980. Restaurada el año 2004, es la encargada de guiar cada uno de los viajes, reviviendo su época de esplendor cuando recorría los tramos Temuco- Osorno y Temuco-San Rosendo.

Componen el convoy tres coches de pasajeros, dos de tipo económico construidos en Alemania el año 1954, por la fábrica Linke Hofmann, y un coche turista de procedencia argentina del año 1975. Además, el coche comedor – que fue construido el año 1930, por la fábrica alemana Linke Hofmann Werke- tiene una capacidad para atender 48 pasajeros, y aún conserva sus aires de distinción.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace