Categorías: Turismo

Gobierno y Grupo EFE impulsan turismo ferroviario y dan a conocer oferta de trenes para temporada de verano

· En la oportunidad la Subsecretaría de Turismo junto a Ferrocarriles presentaron la nueva marca Trenes Turísticos.

· Con el objetivo de aportar al desarrollo de las economías locales a lo largo del país el gobierno busca potenciar los trenes turísticos presentes en siete regiones de Chile.

La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, junto a la Gerente General de Grupo EFE, Marisa Kausel, presentaron durante esta jornada la marca “Trenes Turísticos” que agrupará a todos los servicios ferroviarios de este tipo que funcionan a lo largo del país.

En la oportunidad, la Subsecretaria Montes destacó que “desarrollar el turismo en el patrimonio ferroviario es un nuevo producto turístico que quiere potenciar el gobierno con el objetivo de diversificar la oferta turística en el país”. Asimismo, señaló que “esta marca que se implementará a partir de hoy consolida la estrategia de promoción de trenes turísticos que lleva a cabo el Gobierno”.

La autoridad de Turismo hizo hincapié en que “el principal objetivo de estos trenes turísticos en Chile es el aporte que realizan al desarrollo de las economías locales, a la inclusión de las comunidades y en aportar en mejor calidad de vida a quienes se hacen parte de este círculo virtuoso que se produce entorno al tren”.

Por su parte, la Gerente General de Ferrocarriles subrayó que “la creación de una marca país es un nuevo hito en la historia de nuestros trenes”. Recalcó, además, que “Grupo EFE y sus filiales desarrollan importantes esfuerzos para poner en valor nuestro patrimonio a través de una serie de servicios turísticos que resguardan la riqueza de la tradición ferroviaria. Muestra de esto es que durante 2016 más de 30 mil personas viajaron a bordo de los 11 trenes turísticos que están presentes en 7 regiones del país”.

Kausel agregó que “en 2017 esperamos seguir creciendo, ya que se sumará un nuevo proyecto de tren turístico de nuestra filial Arica – La Paz, entre Arica y la localidad de poconchile, éste será un servicio de 40 kilómetros de ida y 40 de vuelta por el Valle del Lluta. Sin duda, tenemos un intenso calendario para este verano, con trenes turísticos todos los fines de semana y una completa programación para el resto del año que se puede conocer en nuestra página web www.efe.cl”.

La nueva marca común la utilizarán todos aquellos trenes turísticos que funcionan en Chile y se construyó en un trabajo asociativo con la Subsecretaría de Turismo, La Empresa de los Ferrocarriles del Estado, las direcciones regionales de Sernatur, asociaciones del Patrimonio Ferroviario, emprendedores locales asociados y el Museo Ferroviario de la Araucanía.

Durante la actividad, también estuvieron presentes los gerentes generales de Tren Central, Juan Pablo Palomino, y de Ferrocarril Arica – La Paz, José Luis Hinojosa, filiales de Grupo EFE que desarrollan trenes turísticos en la zona central y el norte del país.

Proyecciones de verano

De acuerdo a las estimaciones de la División de estudios de la Subsecretaría de Turismo se espera que durante las vacaciones de verano los chilenos realicen 9,5 millones de viajes con pernoctación lo que representa un crecimiento de un 5% respecto del mismo periodo estival del año anterior.

Respecto a las proyecciones de llegadas de turistas extranjeros para este verano, en el período diciembre 2016 a marzo 2017, se espera la llegada de más de 2,7 millones de visitantes, lo que equivale a un incremento de 14% respecto al mismo período anterior (diciembre 2015-marzo 2016).

Los turistas argentinos crecerán en un poco más de un 30%, llegando a cerca de 1,7 millones en el período. Y se espera que los brasileros crezcan en un 10%, lo que equivale a una llegada total de turistas brasileros de un poco más de 140 mil. Mientras que los visitantes de Estados Unidos, deberían tener un comportamiento similar al período anterior con un poco más de 100 mil llegadas.

Finalmente, se espera que los turistas provenientes de Europa crezcan en un 4% respecto al período estival 2015-2016, con lo cual llegarían al país un poco más de 200 mil turistas europeos.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace