Comunas

El abandono de un patrimonio ferroviario en Collipulli

El tren de verano de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) se vio obligado a detenerse en Collipulli en lugar de continuar hasta Temuco. La razón: los devastadores incendios que han afectado a las provincias de Malleco y Cautín en los últimos días. Ante esta contingencia, los pasajeros fueron trasladados en buses hasta su destino final. Sin embargo, la llegada a Collipulli dejó en ellos una impresión inesperada y, para muchos, desagradable.

La Estación Ferroviaria de Collipulli, que alguna vez fue testigo del esplendor del ferrocarril en el sur de Chile, hoy se presenta como un vestigio de abandono. Pastizales crecidos y una infraestructura en estado deplorable recibieron a los pasajeros, quienes no tardaron en manifestar su descontento. «Es una lástima, creo que al traernos hasta acá pasa a ser una falta de respeto, pues nos bajamos y nos encontramos con una paupérrima estación», expresó una pasajera, reflejando la desilusión de muchos.

La historia de esta estación se remonta a 1888, cuando fue inaugurada como parte de la expansión ferroviaria que conectaba Renaico con Victoria, antecediendo a la inauguración del icónico Viaducto del Malleco en 1890. Durante décadas, fue un punto de encuentro, despedidas y reencuentros, testigo de historias personales y colectivas que marcaron la identidad de la región. Hasta mediados de los años 70, prestó servicios de pasajeros, pero con la decadencia del sistema ferroviario en Chile, su brillo se fue apagando hasta quedar en el estado de deterioro en el que se encuentra hoy.

Lo ocurrido con los pasajeros del tren de verano es un recordatorio de cómo el abandono de nuestro patrimonio ferroviario impacta no solo a la memoria histórica, sino también a quienes transitan por estos espacios. Collipulli, con su viaducto monumental y su importancia en la red ferroviaria del sur, podría ser un centro de turismo y cultura, pero su estación parece relegada al olvido.

Este episodio no solo expone la urgencia de rescatar el patrimonio histórico de la comuna, sino también el valor de la memoria ferroviaria en la región. No es solo una estación en ruinas; es un pedazo de historia que, al quedar en el abandono, nos obliga a preguntarnos: ¿hasta cuándo seguiremos dejando morir nuestro legado?… Las autoridades de todos los niveles deben dar respuesta.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

3 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

3 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

15 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

15 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

16 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

16 horas hace