Comunas

El abandono de un patrimonio ferroviario en Collipulli

El tren de verano de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) se vio obligado a detenerse en Collipulli en lugar de continuar hasta Temuco. La razón: los devastadores incendios que han afectado a las provincias de Malleco y Cautín en los últimos días. Ante esta contingencia, los pasajeros fueron trasladados en buses hasta su destino final. Sin embargo, la llegada a Collipulli dejó en ellos una impresión inesperada y, para muchos, desagradable.

La Estación Ferroviaria de Collipulli, que alguna vez fue testigo del esplendor del ferrocarril en el sur de Chile, hoy se presenta como un vestigio de abandono. Pastizales crecidos y una infraestructura en estado deplorable recibieron a los pasajeros, quienes no tardaron en manifestar su descontento. «Es una lástima, creo que al traernos hasta acá pasa a ser una falta de respeto, pues nos bajamos y nos encontramos con una paupérrima estación», expresó una pasajera, reflejando la desilusión de muchos.

La historia de esta estación se remonta a 1888, cuando fue inaugurada como parte de la expansión ferroviaria que conectaba Renaico con Victoria, antecediendo a la inauguración del icónico Viaducto del Malleco en 1890. Durante décadas, fue un punto de encuentro, despedidas y reencuentros, testigo de historias personales y colectivas que marcaron la identidad de la región. Hasta mediados de los años 70, prestó servicios de pasajeros, pero con la decadencia del sistema ferroviario en Chile, su brillo se fue apagando hasta quedar en el estado de deterioro en el que se encuentra hoy.

Lo ocurrido con los pasajeros del tren de verano es un recordatorio de cómo el abandono de nuestro patrimonio ferroviario impacta no solo a la memoria histórica, sino también a quienes transitan por estos espacios. Collipulli, con su viaducto monumental y su importancia en la red ferroviaria del sur, podría ser un centro de turismo y cultura, pero su estación parece relegada al olvido.

Este episodio no solo expone la urgencia de rescatar el patrimonio histórico de la comuna, sino también el valor de la memoria ferroviaria en la región. No es solo una estación en ruinas; es un pedazo de historia que, al quedar en el abandono, nos obliga a preguntarnos: ¿hasta cuándo seguiremos dejando morir nuestro legado?… Las autoridades de todos los niveles deben dar respuesta.

Editor

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

7 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace