Categorías: Actualidad

Innovaciones científicas contempla la 6º Feria de Investigación de la UFRO

Entre las novedades del evento destaca la réplica a escala de FASAT Charlie, el satélite chileno que fue lanzado al espacio el año pasado. La Feria está abierta a todo público.

Más de 150 científicos de la Universidad de La Frontera exhibirán los resultados de los proyectos de investigación que han desarrollado, gran parte de ellos ejecutados con empresas locales y nacionales para generar productos o soluciones a problemas regionales.

Se trata de la 6ª Feria de Investigación, que se realizará este miércoles 10 de octubre a partir de las 10 horas en el Salón 7 Cumbres del Centro de Convenciones Hotel Dreams, evento abierto a toda la comunidad de Temuco y la Región, con el fin de facilitar la interacción entre la comunidad regional y los científicos.

Este año también participarán representantes de la Universidad de Sao Paulo de Brasil (USP)-institución número uno a nivel Iberoamericano según el ranking SCImago 2012- y que mantiene iniciativas conjuntas con la UFRO. Los doctores Rui Curi y Dulcinéia Abdalla de dicha universidad brasileña serán parte de una mesa redonda, junto a jóvenes investigadores, ocasión en la que relatarán sus experiencias científicas a los asistentes, como una forma de motivarlos y encaminarlos en futuros desarrollos científicos a nivel profesional.

La Feria además contempla visitas programadas de estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la región y visitas de diversos actores sociales de La Araucanía. El objetivo es difundir y aumentar la cultura científica de los estudiantes de enseñanza básica y media de La Araucanía.

Satélite chileno

Asimismo, el evento contará con una reproducción a escala del Sistema Satelital de Observación Terrestre (SSOT) – gracias a la gestión UFRO junto al Grupo de Operaciones Satelitales (GOS) de la Fuerzas Armadas- conocido también como FASAT Charlie, satélite chileno, que fue lanzado el 16 de diciembre de 2011, como una de las obras que celebraron el bicentenario del país.

FASAT Charlie es un satélite pequeño orientado a la observación del territorio hecho de carburo de silicio, un material tan duro como el zafiro y se deforma menos que el acero, pesa 116 kilogramos, alcanza una velocidad de 7,5 kms por segundo y entrega alrededor de 100 imágenes diarias, con una frecuencia de 3 días en una órbita polar, a una distancia de 620 kilómetros de altura.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

API Casino: La nueva era de la integración tecnológica en el sector iGaming en LATAM

En los últimos años, la industria del iGaming ha experimentado una revolución impulsada por la…

47 minutos hace

Astroturismo en Atacama: apps de cielo oscuro, tours con telescopios automáticos, foto nocturna y ciencia ciudadana

Atacama reúne altura, baja nubosidad y escasa contaminación lumínica. Esa combinación impulsa visitas centradas en…

2 horas hace

Chile para fans: guía de filmaciones famosas, festivales de cine y recorridos de videojuegos

La relación entre pantallas y viajes es directa: cuando una ciudad o un paisaje aparece…

2 horas hace

Turismo tras los pasos de grandes artistas y escritores: un viaje entre inspiración y memoria

Existe una forma de viajar que va más allá de los paisajes y monumentos: seguir…

2 horas hace

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

14 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

19 horas hace