Categorías: Actualidad

Intendente Andrés Molina junto a seremi de Desarrollo Social y Hogar de Cristo Lanzan Plan de Invierno para Personas en Situación de Calle

Con una visita a las instalaciones del nuevo albergue para personas en situación de calle, ubicado al interior de la hospedería del Hogar de Cristo, y una ruta calle por las principales arterias de Temuco, el Intendente Andrés Molina en compañía del Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes, el director ejecutivo del Hogar de Cristo, Álvaro Carrera, el seremi de Gobierno, Mauricio Ojeda, y los directores de Senda e Injuv dieron el vamos al Plan de Invierno 2012.

El Plan, que adelantó en un mes su inicio, aportará a la región cerca de 70 camas adicionales a las 120 ya existentes durante los meses de frío, permitiendo que cerca de la mitad de las personas en situación de calle tengan cupos de alojamiento y sean atendidos en los días de invierno. “Son más de 84 millones de pesos que gradualmente se están invirtiendo en la región y quienes no quieran acceder a hospederías o albergues, contamos con una Ruta Calle donde se dispone de alimentación, abrigo y derivaciones a urgencias”, señaló el Intendente Andrés Molina.

La Ruta Calle busca reducir la cantidad de personas que viven en la vía pública y también disminuir al máximo las muertes de personas producto del frío en los meses de invierno, mediante la entrega de kits de abrigo y alimentos en diferentes puntos de la capital regional.

“El gobierno está trabajando  justamente para que esto ojalá no suceda y por diversos motivos están en la calle sean asistidos, darles una atención especial, entregarles alimento, abrigo y para esto es muy importante conocer dónde están, para eso es importante  la participación de la ciudadanía que puede llamar al número 600 360 7777, al celular 096541053 ó al correo electrónico calle.araucania@gmail.com para avisarnos dónde hay alguna persona en situación de calle y  así poder asistirla”, señaló el seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes.

Por su parte, el Director Ejecutivo del Hogar de Cristo, Álvaro Carrera, realizó un llamado para que aquellos que quieran colaborar con ropa de abrigo, frazadas y ropa interior nueva, se acerquen a las instalaciones del Hogar de Cristo, Pudeto 555 ó a las oficina de la Seremi de Desarrollo Social en Bello 850.

Según cifras entregas en el último catastro calle realizado el 2011 por el Ministerio de Desarrollo Social y la Universidad Alberto Hurtado, en la Araucanía hay 433 personas en situación de calle, donde Temuco concentra la mitad. Además el 90% corresponde a hombres y existen 20 menores de 18 años que se encuentran en esta condición.

A nivel nacional el informe arrojó que el 77% de estas personas trabajan, siendo los rubros más frecuentes la venta ambulante, el cuidado y estacionamiento de autos y el aseo industrial. Por esos trabajos, alcanzan un ingreso promedio mensual de $88.690.

Gracias al Catastro Calle fue posible constatar que las personas en situación de calle dicen alimentarse dos veces al día, y que sufren discriminación, ya que el 22% de quienes viven en la calle dicen ser agredidos o maltratados por parte de grupos o pandillas, 16% por la policía y el 13% por transeúntes.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 minuto hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

12 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

17 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

25 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

30 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace