Categorías: Actualidad

Intentarán crear nuevos productos gastronómicos en base al copihue

 

    

Una alianza que busca potenciar a nuestra flor nacional, el copihue, como un ingrediente gourmet para la Alta Cocina reúne a la empresa regional, Alupra Copihues Premium, y la carrera de Cocina Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás Temuco.

La vinculación nace del interés de esta empresa productora de flores por masificar las bondades y la comercialización de esta flor más allá de la ornamentación, involucrando el mercado gastronómico con la producción de mermeladas en conserva y condimentos elaborados a partir de los pétalos de esta flor que crece como enredadera en los bosques ubicados entre Temuco y Concepción.

Hasta hoy la experimentación de la empresa Alupra –que en mapudungun significa “En lo alto”- ha dado resultados y se espera que en los próximos meses sea lanzada la primera línea de productos gourmet a partir de la variedad “sangre de toro”.

“Nuestra intención es lanzar esta primera línea a fin de año y para ello estamos trabajando en certificaciones y realizando los primeros testeos con potenciales consumidores para evaluar la recepción de estos productos. Todo nos servirá para levantar la línea gourmet de Alupra”, explicó Juan Pablo Plaza, gerente de esta empresa especializada en la comercialización de flores de corte de copihues.

Aporte de Cocina internacional

En este proceso, la carrera de Cocina Internacional y Tradicional Chilena de Santo Tomás Temuco tendrá un rol primordial, ya que en sus laboratorios y cocinas se estudiarán las bondades culinarias de este ingrediente y la probable creación de nuevos productos.

“Esta carrera está siendo recepción de nuestras flores para realizar los aportes técnicos que nos permitan conocer en qué elaboraciones este producto tiene una potencialidad, como asimismo, la posibilidad de que nuevas preparaciones sean creadas. Esto nos permitirá tener una opinión profesional que nos permita conocer, incluso, los aportes nutricionales que entrega el consumo de esta flor en la elaboración de determinados platos”, añadió Plaza.

Según Bernardita Garrido, jefe de la carrera, “la apuesta de esta alianza es buscar la forma de introducir al copihue como un ingrediente gourmet lo que es interesante ya que estamos en una región donde esta flor se da en gran cantidad. Para ese objetivo es que nuestros docentes se abocarán a la tarea de elaborar algún producto gastronómico nuevo en base a esta flor nacional”, mencionó.

admin

Entradas recientes

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

1 hora hace

Cholchol celebró un nuevo aniversario patrio con multitudinario desfile y acto cívico

Cerca de 100 agrupaciones sociales, establecimientos educacionales y funcionarios municipales marcharon en conmemoración de la…

1 hora hace

Marcelo Salas anuncia a Arturo Sanhueza como nuevo entrenador de Deportes Temuco

El histórico excapitán del “Pije” y referente de Colo Colo tendrá su primera experiencia como…

2 horas hace

Suplementos para la longevidad: el papel del Resveratrol, el NAD y el NMN en la salud celular

El interés por vivir más años con buena salud ha impulsado la investigación en torno…

5 horas hace

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

1 día hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

1 día hace