Categorías: Actualidad

Intentarán crear nuevos productos gastronómicos en base al copihue

 

    

Una alianza que busca potenciar a nuestra flor nacional, el copihue, como un ingrediente gourmet para la Alta Cocina reúne a la empresa regional, Alupra Copihues Premium, y la carrera de Cocina Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás Temuco.

La vinculación nace del interés de esta empresa productora de flores por masificar las bondades y la comercialización de esta flor más allá de la ornamentación, involucrando el mercado gastronómico con la producción de mermeladas en conserva y condimentos elaborados a partir de los pétalos de esta flor que crece como enredadera en los bosques ubicados entre Temuco y Concepción.

Hasta hoy la experimentación de la empresa Alupra –que en mapudungun significa “En lo alto”- ha dado resultados y se espera que en los próximos meses sea lanzada la primera línea de productos gourmet a partir de la variedad “sangre de toro”.

“Nuestra intención es lanzar esta primera línea a fin de año y para ello estamos trabajando en certificaciones y realizando los primeros testeos con potenciales consumidores para evaluar la recepción de estos productos. Todo nos servirá para levantar la línea gourmet de Alupra”, explicó Juan Pablo Plaza, gerente de esta empresa especializada en la comercialización de flores de corte de copihues.

Aporte de Cocina internacional

En este proceso, la carrera de Cocina Internacional y Tradicional Chilena de Santo Tomás Temuco tendrá un rol primordial, ya que en sus laboratorios y cocinas se estudiarán las bondades culinarias de este ingrediente y la probable creación de nuevos productos.

“Esta carrera está siendo recepción de nuestras flores para realizar los aportes técnicos que nos permitan conocer en qué elaboraciones este producto tiene una potencialidad, como asimismo, la posibilidad de que nuevas preparaciones sean creadas. Esto nos permitirá tener una opinión profesional que nos permita conocer, incluso, los aportes nutricionales que entrega el consumo de esta flor en la elaboración de determinados platos”, añadió Plaza.

Según Bernardita Garrido, jefe de la carrera, “la apuesta de esta alianza es buscar la forma de introducir al copihue como un ingrediente gourmet lo que es interesante ya que estamos en una región donde esta flor se da en gran cantidad. Para ese objetivo es que nuestros docentes se abocarán a la tarea de elaborar algún producto gastronómico nuevo en base a esta flor nacional”, mencionó.

admin

Entradas recientes

Diputado Saffirio resalta aprobación de proyecto que prohíbe consumo de drogas a las distintas autoridades del Estado

La iniciativa fue aprobada en general en la sala de la Cámara de Diputados. La…

27 minutos hace

En tiempo récord PDI recupera vehículo sustraido en sector poniente de Temuco

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Temuco en tiempo récord ubicaron un vehículo sustraído…

2 horas hace

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

3 horas hace

Autoridades se reunieron para fortalecer la convivencia y seguridad en las escuelas públicas de Pucón

En dependencias del Departamento Administrativo de Educación Municipal (DAEM) de Pucón se llevó a cabo…

4 horas hace

Jóvenes atletas se lucen en brillante jornada del interescolar de atletismo en Temuco

En la instancia se registraron varios récords de torneo destacando en pruebas como la posta,…

4 horas hace

Seremi de Educación: “todos debemos estar comprometidos con la convivencia educativa”

Establecimientos educacionales de toda la región llevan a cabo hoy actividades conmemorativas  en el marco…

5 horas hace