Categorías: Actualidad

Medio Ambiente junto a CGE Distribución midieron huella de carbono de la comunidad

La actividad se desarrolló en el marco del Mes de la Innovación en La Araucanía, instancia donde la seremi Andrea Flies enseñó a alumnos de las Universidad de la Frontera e Inacap a medir su propia huella de carbono.

Gran interés generó en la comunidad de Temuco, la actividad realizada por CGE Distribución con apoyo de la seremi del Medio Ambiente, inserta en el Mes de la Innovación “Enciende tu conciencia ecológica” oportunidad en la cual los participantes aprendieron sobre medición de Huella de Carbono, Emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y Consejos de Eficiencia Energética en el hogar.

La actividad, que se desarrolló en la Plaza de Armas de Temuco, contó con la presencia del Gerente de la Agencia de Desarrollo, Cristian Pichara, gerente zonal de CGE Distribución, Esteban Hund, la seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, el administrador municipal de Temuco, Eduardo Castro y alumnos de Inacap Temuco, quienes en conjunto midieron su Huella de Carbono y aprendieron útiles consejos para compensarla.

Calculadora de Huella de Carbono

Los gastos asociados a los consumos de calefacción, luz, agua, gas y locomoción entre otros, sirvieron para determinar las emisiones de CO2 de quienes participaron. Una vez determinada las emisiones, la empresa entregó volantes con el consumo de los principales electrodomésticos del hogar, como una forma de aportar en la eficiencia energética en el hogar.

Según explica el gerente zonal de CGE Distribución, Esteban Hund, “Para CGE Distribución es muy importante poder ser partícipes de las actividades del Mes de la Innovación de La Araucanía y presentar a la comunidad nuestra CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO, que es un instrumento, que está disponible en la página web de CGE Distribución y que permite conocer las emisiones de dióxido de carbono y recibir consejos para disminuir las emisiones de gases efecto invernadero (GEI), causantes del fenómeno del cambio climático, la calculadora de Huella de Carbono, es muy fácil y sencilla de usar y los resultados son entregados de manera didáctica, permitiendo a cada usuario conocer su emisión de CO2”.

Finalmente la seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies señaló que “hay que hacer el llamado a la comunidad para que vayamos tomando conciencia de que son nuestras acciones las que nos están generando un cambio en el clima, porque somos nosotros los que generamos los gases de efecto invernadero y muchas veces no tenemos conciencia o conocimiento de esta situación, lo importante es conocer cuánto es lo que estamos generando y por eso la invitación a utilizar esta calculadora de huella de carbono para medir las emisiones de CO2 y conocer los recomendaciones para ir reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero”

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace