Categorías: Actualidad

Ministro Pablo Longueira: “Enela es un ejemplo para todas las regiones del país”

El titular de Economía, cerró el Encuentro de Empresarios de La Araucanía felicitando los avances que se han logrado en la zona.

Frente a más de mil personas, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo , Pablo Longueira Montes, felicitó a los empresarios de la región, reconociendo la visión de la gente que creó Enela, resaltando que ojalá todas la regiones del país tuvieran un Enela.

Esto lo dijo en el marco del tema Despertar Regional y Ciudadano, donde compartió mesa con José Miguel García, Harold Mayne-Nicholls y José Miguel Martabid.

Respecto a los contenidos hablados en la reunión, Longueira junto con resaltar los importantes avances que ha tenido La Araucanía en el último tiempo, también habló sobre la situación a nivel nacional.

Señaló que Chile en los últimos 30 años ha avanzado por el camino correcto, ya que en ese periodo el país ha progresado más que en los anteriores 170. También mencionó que la llegada del desarrollo trae ciudadanos más informados y exigentes, por lo tanto no hay que hacer lecturas incorrectas que llevan a un pesimismo que nos hacer creer que todo es malo.

Respecto a las empresas, el Ministro comentó que en Chile hay un millón y medio de emprendedores, poniendo énfasis en que el 99% son micro, pequeñas y medianas empresas, y que en el país aún hay leyes anticuadas para estos sectores, resaltando que se acaba de ingresar la ley de quiebras al parlamento, la cual fue aprobada en forma unánime en la Cámara. Esto permitirá a que las empresas puedan tener procesos de quiebra mas rápidos para que de ese modo el emprendedor tenga la posibilidad de poder levantarse y no sea estigmatizado por el resto de sus días.

Longueira enfatizó que el Estado debe estar al servicio de los emprendedores y no al revés, porque son los emprendedores los que sacan adelante los países, los que generan riqueza, y eso hay que entenderlo.

Otro punto al que se refirió el titular de Economía, es a que Chile está en un momento histórico para alcanzar el desarrollo, y hay que entender que si se alcanza, vamos a tener una ciudadanía cada vez más exigente, por lo que hay que estar preparados. Por último, dijo que hay temas muy atrasados en este país, como la regionalización, la cual es urgente para avanzar como nación.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace