Categorías: Comunas

MOP inicia obras de conservación en el puente Cautín en Cajón

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Vialidad inició un proyecto de conservación periódica del puente Cautín en Cajón, el primero que fue sometido en La Araucanía a una experiencia de innovación tecnológica, exitosa hasta el momento.

La innovación, realizada en 2004, con la asesoría de ingenieros de la Universidad de Concepción, consistió en la utilización de madera postensada en la construcción del tablero, en lugar del hormigón, tradicionalmente utilizado para este efecto, según el método tradicional. Sobre este tablero de madera se instaló una carpeta de rodado en asfalto y, entre ambos, una malla para aumentar el agarre del asfalto a la madera.

La ventaja de la utilización de la madera es que permite un proceso constructivo más rápido que la solución tradicional, aumenta las posibilidades de uso de un recuro abundante en la región que, a la vez, es más amigable con el medio ambiente.

El puente Cajón se encuentra ubicado en la ruta S-31, Cajón -Refugio Llaima, que constituye el enlace de Vilcún y puntos intermedios con la Ruta 5. La estructura es de tipo unidireccional con 5 m. de ancho y 100 de largo.

El Seremi de Obras Públicas, explicó que el proyecto de conservación consiste en el reemplazo de la carpeta de rodado ya deteriorada y el mejoramiento de los accesos, a fin de mejorar tanto la visibilidad como los radios de giro. Al mismo, tiempo, será la oportunidad para revisar el estado en que se encuentra la madera que constituye el tablero.

Estas obras representan una inversión de 280 millones de pesos y están cargo de la empresa contratista IM Ltda., la cual tiene un plazo de 60 días para dar término a las faenas.

Por su parte el director Regional de Vialidad, Pablo Vera, hizo un llamado un llamado a la paciencia y la prudencia a los conductores, ya que el tránsito por el puente se verá restringido, aunque no totalmente interrumpido, mientras se desarrollen los trabajos.

El Director de Vialidad, precisó que, “de producirse interrupciones durante las faenas, existirán vías disponibles para el normal desplazamiento vehicular, desde y hacia Vilcún”, explicó

admin

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

11 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

15 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

15 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

16 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

16 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

17 horas hace