Una nueva batería de proyectos, pensada en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna fueron postulados por la Municipalidad de Villarrica, a través de la oficina de Secplan y ahora esperan su financiamiento a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal de la Subsecretaría de Desarrollo.
Se trata de un conjunto de 18 iniciativas que vienen a mejorar aún más la calidad de vida de los vecinos de Villarrica, en infraestructura deportiva, sedes sociales, bibliotecas y otros sueños que significarán una inversión de aproximadamente 750 millones de pesos para los distintos sectores de la comuna, según describió hace algunos días el alcalde, Pablo Astete.
En detalle se trata de las siguientes obras: Construcción de techumbre de multicancha en Población Diego Portales, cierros de multicancha de escuela José Abelardo Núñez, Construcción de Biblioteca Pública de Licán Ray, construcción sede social de Población Vista Hermosa, baños y camarines en Estadio Ñancul, construcción sede de agrupación “Sueño de un Ángel”, construcción de veredas camino a Panguipulli en calles Mariñanco y Gabriela Mistral de Licán Ray; remodelación bandejón central de Avenida Gerónimo de Alderete, cierros multicancha de escuela Alexander Graham Bell, construcción portal de acceso de Licán Ray; Skate park para embarcadero de Villarrica, construcción de nueva estación médica en Rayen Lafquén, construcción de nueva sede Cludivi, construcción de baños públicos en Costanera de Licán Ray, cierres perimetrales de multicancha y recinto estadio de Licán Ray, acceso y baños al complejo deportivo de Putue, ampliación del taller de cocina del Liceo Politécnico y finalmente, la construcción de la techumbre y patio cubierto de la escuela Valentín Letelier.
Según lo descrito por el director de la Secplan, Cristian Vergara, los proyectos están postulados en vías de obtener el respectivo financiamiento durante el presente año. Cabe recordar que la Municipalidad de Villarrica durante 2011 consiguió una histórica canalización de recursos por cerca de 16 mil millones de pesos, por lo que el edil se mostró muy confiado en repetir la hazaña. “Estamos muy optimistas con estas nuevas postulaciones, no sólo por la efectividad operativa de los equipos municipales a cargo de ejecutar y presentar los proyectos, sino que por sobre todo de la excelente voluntad de trabajo y espíritu de desarrollo que el Gobierno Regional en pleno ha tenido con Villarrica”, comentó.
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…
Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…
iStock Lafreidora de aire Osteres una gran aliada en la cocina. Sirve para preparar…
Mantener operaciones conectadas desde cualquier punto se ha vuelto fundamental. La banda ancha móvil es…