Categorías: ComunasEducación

Establecimientos educacionales municipales de Villarrica inician nuevo año escolar

El próximo miércoles 2 de marzo la totalidad de los establecimientos educacionales municipales de la comuna de Villarrica darán inicio en forma oficial al periodo académico 2016. La novedad para este año es la millonaria inversión para mejorar la infraestructura y el mobiliario escolar.

Según lo informado por Lita Jaque, directora suplente del Departamento de Educación Municipal, para este nuevo año académico se mantuvo la matrícula de los 18 establecimientos administrados por el municipio local, siendo en total 3429 los alumnos que forman parte de la educación pública de Villarrica.

La docente, señaló además que a partir de hoy lunes 29 de febrero la totalidad de los docentes, tanto de establecimientos urbanos como rurales, iniciaron sus labores para programar el año escolar que comienza y que se trabaja en forma coordinada con las escuelas y liceos para lograr un buen desarrollo de las actividades académicas.

Cumpliendo con las metas propuestas en cuanto a mejoramiento de la infraestructura educacional, la directora suplente del Departamento de Educación, informó que para este año y con el fin de mejorar la calidad de la educación de los liceos y escuelas, se realizó la compra de una importante cantidad de mobiliario escolar.

Asimismo a través de la Unidad de Obras del Departamento de Educación, se logró la adjudicación de importantes proyectos que mejoraran considerablemente la construcción de tres establecimientos educacionales municipales de la comuna.

La compra del mobiliario escolar corresponde a 750 sillas y 750 mesas las que serán distribuidas en las diferentes escuelas y liceos, además se obtuvieron escritorios, estantes y bibliotecas para cada uno de los 18 establecimientos municipales, cuya inversión es cercana a los 30 millones de pesos gestionados ante el Fondo de Apoyo a la Educación Pública, FAEP.

En cuanto a los mejoramientos de infraestructura, se trata de tres proyectos financiados por el Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública, por un monto cercano a los 220 millones de pesos.

Cabe destacar que como es habitual todos los años, por su parte el alcalde Pablo Astete iniciará un completo programa de visitas a la totalidad de los establecimiento municipales, tanto de sectores urbanos como rurales, con el propósito de verificar en terreno las necesidades de infraestructura que existen en cada uno de los planteles para continuar con el trabajo de gestión de proyectos y recursos para dar soluciones concretas a las unidades educativas que lo requieran.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace