De acuerdo a lo informado por Felipe Pino, encargado de convivencia escolar del Departamento de Educación, la iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación, se desarrolla a nivel nacional y considera actividades para mejorar la convivencia escolar:“La comuna lacustre no ha quedado ausente en estas propuestas y hoy la totalidad de las unidades educativas que son administradas por el Daem, están participando en este programa, cuyo objetivo es financiar proyectos e ideas que mejoren la infraestructura, adquisición de material didáctico y fomento de la participación de la comunidad educativa”, comentó el profesional.
En total, son más de 70 millones de pesos los que se invertirán en las propuestas desarrolladas por los 18 establecimientos que conforman la educación pública de Villarrica, muchas de las cuales están en la línea de mejoramiento de infraestructura y donde a partir de marzo se iniciaron los trabajos.
Es el caso de la Escuela rural Molco Alto, establecimiento en el que de acuerdo a lo informado por su directora, Ruth Parra, ya se realizó la instalación de sistema de calefacción y donde actualmente se ejecuta el mejoramiento de los servicios higiénicos, la pintura de las salas de clases. “La calidad de la educación pasa por entregar dignidad a nuestros niños”, aseguró la docente.
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…
La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…