El objetivo de esta reunión fue dar inicio formal a las acciones que realizan los ejecutores de HpV1 y 2 y los encargados de los distintos establecimientos educacionales. Además, de profundizar los conocimientos de las intervenciones en relación a la unidad de autocuidado.
“ Lo principal de esta primera reunión fue que pudimos darnos cuenta del real interés, disposición y motivación que existe por parte de los centros educacionales en los que estamos implementando los programas HpV 1 y 2”, señaló Nilsen Trunff, , encargada programa HpV 2.
El programa HpV 1, interviene en más de 1.600 menores, además de trabajar con sus apoderados y profesores, donde se busca contribuir a aumentar el éxito en el desempeño escolar, observable en altos niveles de aprendizaje y escasa deserción de las escuelas y, a largo plazo, persigue elevar el bienestar psicosocial, las competencias personales (relacionales, afectivas y sociales) y disminuir daños en salud (depresión, suicidio, alcohol, drogas, conductas violentas).
Asimismo, el HpV 2, se encuentra implementado en más de 20 establecimientos educacionales de la comuna, con un alcance mayor a los 3.800 menores, y está enfocado en fortalecer competencias interpersonales sociales, cognitivas y afectivas, para lograr una convivencia escolar positiva y bienestar.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…