Categorías: Comunas

Realizan 2do Encuentro de encargados en escuelas Programa HPV de Villarrica

Más de 20 encargados del Programa Habilidades para la Vida (HPV) de distintos establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de Villarrica, tuvieron su segundo encuentro para analizar el desarrollo del programa y fijar las pautas a ejecutar hasta fin de año.

En la convocatoria que tuvo lugar en la Escuela Santa Cruz, a la que estuvo presente el alcalde Pablo Astete, se analizaron las experiencias educativas con niños de Educación Pre-escolar a octavo año básico. El objetivo del programa, es entregar metodologías que estimulen la motivación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje y que pueden ser desarrolladas por los docentes, para crear un clima de aula propicio para la enseñanza.

A nivel nacional, el programa Habilidades para la Vida de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), se ejecuta en escuelas municipales y particulares subvencionadas, ubicadas en las comunas con elevados índices de riesgo psicosocial e incorpora a estudiantes desde el 1° y 2° nivel de transición de la educación parvularia, hasta estudiantes de 8° básico, sus padres y el equipo docente de dichos establecimientos.

El jefe comunal señaló: “Es muy importante este programa para los niños, para su desarrollo psicosocial, por su carácter preventivo y de acompañamiento” y agregó que, “no es fácil trabajar con niños que muchas veces llegan a la escuela con problemas de distinta índole”.

En Villarrica, el programa HPV 1, interviene a más de 1.600 menores, además de trabajar con sus apoderados y profesores, donde se busca contribuir a aumentar el éxito en el desempeño escolar, observable en altos niveles de aprendizaje y escasa deserción de las escuelas y, a largo plazo, persigue elevar el bienestar psicosocial, las competencias personales (relacionales, afectivas y sociales) y disminuir daños en salud (depresión, suicidio, alcohol, drogas, conductas violentas).

Asimismo, se ejecuta también, el HPV 2, en más de 20 establecimientos educacionales de la comuna, con un alcance mayor a los 3.800 estudiantes, enfocado en fortalecer competencias interpersonales sociales, cognitivas y afectivas, para lograr una convivencia escolar positiva.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

12 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

20 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace