Categorías: Actualidad

IncubatecUFRO lanza programa SSAF-D Alimentos en diferentes ciudades del país

La actividad contará con charlas en Santiago, Rancagua, Talca y Puerto Montt.

El programa ejecutado por IncubatecUFRO con el apoyo del Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera, abre la convocatoria para emprendedores que buscan financiamiento para sus proyectos, enfocada en la industria alimentaria busca potenciar el desarrollo, validación y empaquetamiento de alimentos saludables e ingredientes de alto valor, hasta una fase de prototipaje o validación inicial.

La iniciativa contempla el trabajo de IncubatecUFRO y el Instituto de Agroindustria, mediante un proceso integrado de incubación de emprendimientos dinámicos y apoyo técnico especializado para el desarrollo, validación y empaquetamiento de productos alimenticios e ingredientes de alto valor, que permitan potenciar la industria alimentaria y contribuir con la diversificación y sofisticación de la oferta exportable de nuestro país.

Luis Torralbo, Director del Instituto de Agroindustria de la UFRO, hace una invitación a los emprendedores. “El llamado es a participar de la convocatoria, que busca básicamente potenciar emprendimientos dinámicos, a través del apoyo técnico-financiero, articulando estos proyectos con redes especializadas. En el Instituto apoyamos el desarrollo de este fondo en dos etapas. Una de ellas, es ser parte del comité de inversiones, que tiene por misión seleccionar las propuestas postuladas. Y la segunda etapa viene, posterior a la selección de la propuesta y su aprobación por parte de Corfo, momento en que nosotros podríamos apoyarlos en el área técnica, en el proceso de investigación y desarrollo de estos alimentos saludables, aditivos naturales e ingredientes funcionales”.

El Director Regional de CORFO Los Lagos, Adolfo Alvial Muñoz señaló que “este fondo de CORFO administrado por la Incubadora permitirán identificar y seleccionar iniciativas con alto potencial de escalamiento que puedan ejecutarse en materia de productos e ingredientes alimenticios. Los beneficiarios recibirán una metodología técnica y comercial que apoye el desarrollo de sus ideas para que éstas puedan ser escalables en el tiempo. Los proyectos que resulten seleccionados podrán optar hasta un monto de 15 millones de financiamiento”. Para participar deben ingresar a http://convocatoria.incubatec.cl/  con plazo 8 de octubre.

Cristian Campomanes Gerente de Desarrollo de  IncubatecUFRO destacó la importancia de trabajar con el Instituto de Agroindustria. “La oportunidad que nos entrega CORFO de apoyar emprendimientos que estén buscando crear nuevos ingredientes para la industria alimentaria, así como también nuevos alimentos funcionales, es algo que no podíamos dejar pasar, sobre todo en una región que siempre ha estado presentando alternativas en este sector. Como Incubadora llevaremos este nuevo fondo en conjunto con el Instituto de Agroindustria de nuestra casa de estudios, quienes están siempre apoyando el desarrollo de esta industria, lo que entrega un tremendo soporte para los postulantes. Por nuestra parte, también tenemos mucho que aportar, ya que en nuestra cartera tenemos varias empresas del sector entre las que destacan Kollofken, Ensaladas de Algas, Umanda, Bberri, Algas Lamar, solo por mencionar algunos que están buscando abrirse espacio en el competitivo sector de los nuevos alimentos y bebidas”.

Asociatividad entre IncubatecUFRO y Agroindustria

Con más de 15 años de experiencia y reconocida como la incubadora destacada del país, IncubatecUFRO asesora y orienta a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento. Contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor y potenciando a más de 3 mil empresas de todo el país, concentra su gestión desde Antofagasta hasta Coyhaique.

Por su parte, el Instituto de Agroindustria con una trayectoria de  25 años, se ha constituido en un referente de investigación y servicios para empresas. Destacado  instituto interdisciplinario que busca generar y transferir conocimiento aplicado y tecnológico en aquellas áreas que generen impacto en el desarrollo de la región y el país. Sus principales laboratorios en las áreas de análisis de aguas residuales de microbiología y de alimentos y aguas, de suelo y planta, de análisis fitosanitario de análisis de semillas y granos, ofrecen un servicio de alta calidad, certificados, en muchos casos, por organismos acreditadores como el INN.

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

19 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace