Categorías: Actualidad

Colegio de Periodistas condenó actos de violencia contra la prensa en incidentes en La Araucanía

Luego de los incidentes registrados el pasado lunes, donde Carabineros actuó con fuerzas especiales en contra de periodistas y camarógrafos durante una marcha no autorizada de familiares de los comuneros en huelga de hambre, el consejo regional del Colegio de Periodistas de Chile se entrevistó con el Jefe de la Policía Uniformada en la Zona para manifestar su preocupación ante estos hechos calificados de violentos

En la oportunidad la directiva gremial, expresó al General Christian Franzani su inquietud por la forma en que actuó carabineros durante el control de los manifestantes, afectando el trabajo de la prensa, la que fue alcanzada por el carro lanza aguas, dejando cámaras y aparatos telefónicos dañados.

Al respecto el oficial uniformado señaló que “de la reunión hemos sacado positivas señales, y vamos a tomar algunas acciones preventivas que pasan por la acreditación y reconocimiento de quienes realizan labores de prensa, pero también del respeto de los protocolos”.

Por su parte el Presidente del Colegio de Periodista en la Araucanía, Santiago Rodríguez, agradeció la disposición de la autoridad policial de recibir las denuncias del gremio con mirada propositiva. “En los próximos días buscaremos en conjunto generar instancias para abordar de mejor manera este especial momento que se vive en la Araucanía”.

Situación de violencia en Tribunales.

El presidente gremial también tuvo palabras al momento de evaluar las actividades de la prensa, la que a su juicio también es seriamente trabada por familiares y amigos de quienes acuden a las audiencias en Tribunales para ver las causas vinculadas a comunidades mapuche.

“No podemos hacer vista gorda de los serios problemas que tienen nuestros colegas al momento de recibir amenazas y hasta golpes por parte de quienes asisten a tribunales. Tajantemente condenamos esta acción, creyendo firmemente que esto también constituye una grave vulneración a los derechos de la ciudadanía chilena, consagrados en la Constitución de la República de Chile, y que corresponde al derecho de informar, por lo que estaremos en alerta por si hay que adoptara futuras acciones”, finalizó Santiago Rodríguez.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace