Con estreno de obra de teatro se dará inicio en La Araucanía a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

“Protejamos el océano”, se denomina la obra educativa realizada por la compañía de teatro Karamelos con que el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, dará inicio al evento más emblemático del año: la XXIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que se celebrará en todo el país del 02 al 08 de octubre y que en nuestra región se inaugurará este sábado 30 de septiembre en el Estadio German Becker de Temuco a las 12:00 hrs.

Desde hace 23 años, CONICYT organiza la más antigua celebración en torno a la ciencia y tecnología a nivel nacional.

La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se realiza cada año en todo el país, impulsada por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa EXPLORA.

La iniciativa organizada en nuestra región por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera  busca generar espacios de participación para la comunidad y el desarrollo de actividades que releven la presencia del área científica en el mundo actual.

Múltiples son las actividades que se realizarán en esta nueva versión de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, la que está cargada con un sinfín de novedades que buscan sorprender a toda la comunidad regional y que estarán en gran parte enfocadas al tema del año del Programa Explora de CONICYT, Océanos.

En el marco de esta semana, hombres y mujeres de la ciencia dejaran sus laboratorios y cátedras, para trasladarse a distintos establecimientos educacionales, en la iniciativa “1000 científicos, 1000 aulas”, instancia que permite que científicas y científicos compartan sus experiencias encantando a niñas, niños y jóvenes.

A su vez, en el marco del “Día de la Ciencia en mi Colegio” que tiene como objetivo desarrollar una actividad de divulgación de la ciencia y tecnología dentro del aula, desde y hacia los estudiantes; se distribuyó el álbum “Un Gran Viaje por el Océano” cuyos contenidos están alineados con el currículum académico, lo que permite que los estudiantes puedan trabajar en aula,  contando a su vez con videos  y orientaciones pedagógicas que los interiorizan en los misterios del  Océano.

Para complementar esta enorme gama de iniciativas, se desarrollará  la “II Fiesta de la Ciencia y la Tecnología” de La Araucanía, la que estará ambientada en los Océanos,  invitando a toda la comunidad  a ser parte de esta entretenida  y totalmente gratuita actividad, que se realizará este sábado 30 de septiembre de 11:00 – 20:00 hrs en el Estadio German Becker de Temuco, buscando con un sinfín de sorpresas encantar cada día a más personas con los múltiples beneficios de la ciencia.

Diversas serán las actividades que acompañaran esta «II Fiesta de la Ciencia y la Tecnología», además de los módulos relacionados con el mundo científico.  Niños y grandes podrán ser parte de los show de magia, pintacaritas, globoflexia, música y animación en vivo, preguntas del minuto, rincón de cine, bingos científicos, además todos quienes participen podrán registrar su visita gracias a una cabina de foto exclusiva que captará los mejores momentos.

En el año de los océanos, La Araucanía contempla una amplia variedad de actividades, charlas, intervenciones urbanas, fiesta de ciencia, obras de teatro, entre otras múltiples iniciativas que buscan generar más espacios de participación para la comunidad, educando  en base a la importancia de aprender sobre el mundo científico.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace