II Fiesta de la Ciencia y la Tecnología: Sumérgete en los Océanos y descubre las maravillas del mundo científico

Ambientada en los Océanos, tema del año del Programa Explora de CONICYT, la “II Fiesta de la Ciencia y la Tecnología” de La Araucanía, invita a toda la comunidad  a ser parte de esta entretenida  y totalmente gratuita actividad, que busca con un sinfín de sorpresas encantar cada día a más personas con los múltiples beneficios de la ciencia.

La iniciativa organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutada por la Universidad de La Frontera, con motivo de celebrar la versión número XXIII de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, se desarrollará en el Estadio German Becker de Temuco el sábado 30 de septiembre de 11.00 a 20.00 hrs.

De esta nueva versión serán parte la Universidad Autónoma de Chile, Universidad Mayor, INIA Carillanca,  Museo Regional de La Araucanía y la Universidad de La Frontera,  quienes a través de diferentes módulos vinculados a la ciencia, tecnología, educación y cultura de nuestra región darán a conocer al público familiar de Temuco y sus alrededores sus trabajos e investigaciones.

En total serán 20 módulos interactivos los que darán vida a la iniciativa, 14 de los cuales corresponden a stand de la UFRO, los que estarán divididos en Experimentales: realización de experimentos demostrativos e interactivos. Científicos: difusión a la comunidad del conocimiento generado en los laboratorios de la región en un lenguaje más cercano y dinámico, permitiendo destacar el potenciar innovador de nuestra Araucanía.

Dentro de los Experimentales, encontramos los módulos de física, química y biología, los que sorprenderán no sólo a los más pequeños de la casa sino que también a toda la familia, todo esto gracias a experiencias exhibidas por un grupo de monitores -estudiantes de la carrera de pedagogía en ciencias de la Universidad de La Frontera-, bajo la guía de la directora de la carrera de pedagogía en ciencias en su mención química y asesora científica del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, Mg. Andrea Arias.

En la misma área, el módulo de robótica, mostrará distintos prototipos de robot explicando su estructura y funcionamiento a través de obstáculos los que tendrá que sortear un robot móvil, experiencias  guiadas  por monitores  del CREA/UFRO -Circulo de robótica Educativa Araucanía, Universidad de La Frontera-  coordinadas por la directora de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica, Ing. Patricia Muñoz.

Diversas serán las actividades que acompañaran esta II Fiesta de la Ciencia y la Tecnología, además de los módulos relacionados con el mundo de la ciencia, niños y grandes podrán ser parte de los show de magia que se presentarán durante el día, pintacaritas, globoflexia, música y animación en vivo, preguntas del minuto, rincón de cine con diversos videos relacionados a la ciencia, bingos científicos que sortearán novedosos premios, además podrán registrar su visita gracias a una cabina de foto exclusiva que captará los mejores momentos.

La invitación es a ser parte de esta II Fiesta de la Ciencia y la Tecnología, ocasión en la que la ciencia, música, juegos y algarabía se conjugarán para celebrar como corresponde la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

26 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

35 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace