Categorías: Actualidad

Parque Isla Cautín da un nuevo paso tras visita en terreno de constructoras oferentes

Con la finalidad de mostrar la condición actual de la Isla Cautín y las intervenciones que se desarrollarán en la ejecución del proyecto, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo junto a las empresas interesadas realizaron una visita al mismo terreno donde se construirá el futuro Parque, esto tras el llamado a licitación pública de uno de los más emblemáticos anhelos para los habitantes de Temuco y que será el más importante recinto verde de la región de La Araucanía.

La visita tuvo por objetivo principal analizar junto a las empresas, todas las variables a considerar antes de presentar oferta y aclarar algunas dudas en terreno. A partir de ahora, cualquier observación posterior será realizada a través del portal de licitación y respondida a través del mismo, de acuerdo a los tiempos y bases de la licitación. Cabe mencionar que esta visita en terreno es obligatoria para poder ofertar.

Las empresas que asistieron fueron: Constructora Cosal S.A; Constructora Socem Ltda; Ingeniería integral Fray Jorge S.A; Grupo Claro Vicuña V; Constructora Vital Ltda; Imaco, Ingeniería y Construcción Ltda; Ingeconsur, ingeniería y construcciones Sur Ltda; y Sociedad Constructora M.G.

Tras la actividad, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, se mostró satisfecha con la participación, lo que es un nuevo paso concreto en este ansiado proceso. “Esperamos estar prontamente, en los próximos meses, adjudicando a una de las empresas que estarán a cargo de este gran proyecto; y, si todo sale bien, de aquí a fin de año poder estar iniciando las obras de este gran sueño del Parque Isla Cautín”.

Sergio Vargas, representante del grupo Claro Vicuña, dijo que “lo más destacable es que están rescatando un territorio que estaba abandonado. Es una importante inversión de la cual queremos ser partícipes y colocar nuestro granito de arena”. Jaime Loizier, de Ingeniería Integral Fray Jorge, agregó que “estamos construyendo varios proyectos urbanos de las áreas verdes y tenemos varios que estamos manteniendo; para nosotros es muy importante poder ampliar nuestro rango de trabajo también acá”.

German Hermosilla, que representó a Cosal, señaló que “he visto varios anteproyectos y, después de 20 años, se agradece por parte de la comunidad este anhelo y que se pueda ver una luz cercana para que la gente pueda acceder a un terreno tan grande”. Rodrigo Colomera, de Socem, apuntó que “esta es una deuda histórica con la región y Temuco; me parece espectacular que se haya tomado esta opción de hacer un parque, que va a levantar la ciudad en cuanto a áreas limpias y verdes”.

Sobre la base de los tiempos estimados, una vez resuelta la licitación y entendiendo que los procesos se desarrollan de manera regular, el proyecto contempla un plazo de ejecución de 870 días, tras lo cual la ciudadanía, luego de la recepción de obras, podrá apropiarse de este importante pulmón verde y conocer sus áreas dedicadas a los pueblos originarios, el deporte, la memoria de los derechos humanos y la diversión infantil, entre muchas otras zonas temáticas.

Las etapas de construcción del Parque

Etapa 1.

Comprendida desde la entrega de terreno, incluye las siguientes obras:

• Acceso principal del parque.

• Plaza del encuentro (Anfiteatro).

• Plaza de la Infancia, que alberga la zona de juegos de niños, como uno de los puntos de encuentro más importantes del parque.

• Zona de área verde principal y de mayor envergadura del parque: esta incluirá obras en bosques de Boldo, Cancha de Palín y Zona de Rogativa Mapuche.

De acuerdo a los tiempos estimados, esta etapa debería estar terminada durante el primer semestre de 2019

Etapa 2

Incluye las siguientes obras:

• Acceso N°2, para proyectar el parque con calle Prat.

• Acceso N°3 y plaza del medio ambiente (Zona para Picnic).

• Plaza de las Tradiciones (Cancha futbol y zona para fondas, circos u otras actividades escala).

• Memorial de los DD.HH.

• Plaza de los Deportes Urbanos (Skate Park y cancha BMX).

• Calle y ciclovía Isla Cautín, que es el perímetro del Parque y Zona Mirador hacia el rio.

Otros antecedentes

La propuesta centra su atención en las formas de habitar los espacios interiores, intermedios y exteriores, condicionados por variables climáticas, y culturales, otorgándole importancia al espacio cubierto, expresión de cobijo ante la lluvia, el viento o el sol, según la época del año.

Finalmente, junto a la espacialidad, la identidad local se expresa en la materialidad, considerando el uso de madera en el diseño de las edificaciones y espacios exteriores. Por un lado, contempla la puesta en valor de la vegetación existente, especialmente el bosquete de boldos y otros ejemplares nativos pre-existentes de alto valor ambiental; y por otra parte, la vegetación propuesta conforma en el lugar nuevos hábitats que expresan el carácter del paisaje de la región.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace