Categorías: Actualidad

Programa originado en Silicon Valley traido a Temuco por IncubatecUFRO concluye con cuatro emprendimientos locales preparados para conquistar el mundo

Con la presentación de los cuatro emprendimientos con mayor proyección comercial finalizó este lunes el Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor “Hacelera”, que impulsó la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, Incubatec UFRO con el apoyo de CORFO y la colaboración de CONADI.

En la sesión participaron el director de CORFO Araucanía, Cristian Salas, además de altos ejecutivos de ese organismo y de CONADI, sumados a los miembros de la incubadora universitaria quienes escucharon los avances de los cuatro proyectos que llegaron a la etapa final.

El trabajo de los equipos en las primeras etapas del programa se centró en la metodología Lean Startup. Ésta fue desarrollada en Temuco por “BombaCamp” -aceleradora enfocada en startups en etapa temprana con base en una fuerte y cercana mentoría- quienes en el transcurso del programa y el desarrollo de sus actividades contribuyeron a potenciar las capacidades de emprendimiento de los participantes, con el objetivo de aumentar sus probabilidades de éxito y acelerar su puesta en marcha en el mercado.

Además de Lean Startup, el programa Hacelera incluyó talleres prácticos de Design Thinking, levantamiento de capital privado y Power Pitch Method, con lo que los equipos participantes complementaron sus herramientas y habilidades para emprender.

En la actividad de hoy, los emprendedores presentaron su experiencia e hicieron un relato breve y atractivo de su proyecto, que será evaluado por un equipo de ejecutivos de IncubatecUFRO, para ver sus etapas de desarrollo y detectar proyectos con potencial de incubación.

Este programa comenzó en octubre 2013 y tiene importantes logros, como la consolidación de cuatro startups que desarrollaron el proceso completamente, además del impacto generado en otros emprendimientos que participaron de etapas iniciales del programa, en donde aplicaron la metodología en sus proyectos.

“También tuvo un alto impacto en todos los asistentes que conocieron la última tendencia mundial en emprendimiento, presente en grandes capitales mundiales, que les será vital para el desarrollo de proyectos de negocio”, dijo Claudina Uribe, directora ejecutiva de IncubatecUFRO.

CUATRO STARTUPS

Los cuatro emprendimientos "finalistas" hoy están trabajando con sus clientes para fortalecer sus negocios, y ya tres de ellos se encuentran aumentando sus ventas.

El primer emprendimiento es Robocode, cuya propuesta es introducir a las niñas y niños de latinoamérica a las ciencias y tecnología mediante la realización de actividades de aprendizaje creativo vivencial. Hoy están enfocados en enseñar a programar a niños a través de la robótica, mediante una metodología definida y empaquetada, que se ofrece a instituciones educativas, capacitando al personal docente, para que éste sea el mediador de la metodología con los niños.

Otro emprendimiento es DataDrones, proyecto que busca entregar Big Data al servicio de la agricultura. Hoy están desarrollando su primera línea de servicio: Servicio de detección temprana de cultivos raps comercial de invierno, y análisis multitemporal de la aislación de cultivos de raps transgénicos. Para lo cual capturan información de diversas fuentes: Sensores remotos (satélites), sensores terrestres y drones (no tripulados).

HiFive Learning & Fun es un centro que brinda experiencias interactivas bilingues, ofreciéndole la oportunidad a niños y jóvenes de pasarlo bien aprendiendo inglés, además de otras áreas escolares y extraescolares. Este equipo ha desarrollando un método propio de adquisición del idioma inglés, combinando situaciones, juegos y representaciones de la vida real en forma lúdica, espontanea y natural.

Por último, Tokin es un proyecto desarrollado por el mismo equipo detrás de Lirmi (actuales incubados en fase 2 de IncubatecUFRO). Tokin es una herramienta digital profesional, especializada para profesores y profesoras que hace de la planificación una herramienta útil, simple de utilizar y que disminuye el tiempo de trabajo no remunerado en casa de los educadores.

HACELERA

El programa Hacelera contó con tres etapas. La primera de ellas implicó dos charlas abiertas realizadas en octubre de 2013 en Temuco y Angol sobre la metodología Lean Startup, que contó con la participación de más de 300 asistentes.

La segunda etapa representó un fin de semana intensivo donde mentores realizaron un evento "Lean Startup Machine" que contó con la participación de 80 emprendedor regionales.

Estos trabajaron utilizando metodologías rápidas de validación de ideas de negocios, distribuidos en 25 proyectos que los mismos participantes propusieron. La actividad incluyó que sus participantes salieran a la calle a entrevistar potenciales clientes para validar sus hipótesis de negocio. Este evento finalizó con una presentación de los avances tenidos el fin de semana, seleccionándose 6 proyectos para continuar en la etapa tres.

La tercera etapa incluyó mentoría intensiva, durante 5 semanas, en que expertos en la metodología asistieron, en jornadas de trabajo en Temuco y Santiago a los emprendedores para fortalecer sus proyectos y complementar la formación recibida en la etapa anterior, entregándole mayores herramientas y conocimientos para la utilización de la metodología Lean Startup.

Finalmente, el programa consideró una etapa adicional donde se realizó una serie de cinco talleres, de temas específicos donde los equipos pudieron complementar su formación. Los temas fueron: Hoja de Ruta del emprendedor, Levantamiento de Capital Privado, Emprendimiento Digitales, Power Pitch, y Design Thinking.

Más información en estos videos:

http://www.youtube.com/watch?v=MRc0XhWwe5s

http://www.youtube.com/watch?v=2rn4n28gzwY

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace