En la ocasión, Claudina Uribe, directora ejecutiva de la incubadora, dio a conocer un resumen de la gestión realizada durante este año por el equipo de profesionales para potenciar las ideas transformadoras de los emprendedores de La Araucanía.
En su exposición Uribe destacó que en el presente año, Incubatec ha levantado un monto de capital de 561 millones de pesos, potenciando a 32 empresas -las cuales han obtenido ventas por más de 1.100 millones de pesos- generando 173 nuevos empleos. En tanto, a través del programa Subsidio de Asignación Flexible (SSAF) de CORFO, se ha apoyado a 23 empresas con una inversión de 580 millones de pesos.
De igual forma, la directora ejecutiva develó la serie de programas que ha ejecutado la institución durante el presente año, iniciativas que han aportado al impulso y promoción del emprendimiento en nuestra región, propuestas como First Tuesday Temuco -seminarios mensuales de networking con afamados expertos-, Cultura E – iniciativa de apoyo al emprendimiento juvenil en La Araucanía-, El Arte de Emprender -Proyecto que reúne historias y experiencias de emprendedores destacados de la Región de La Araucanía- y Hacelera -intensivo entrenamiento y mentoring de ayuda a emprendedores a potenciar y/o crear ideas de negocios-; han logrado concitar gran convocatoria y participación, contando con una inversión total de 249 millones de pesos.
Asimismo, se realizó un especial reconocimiento a dos instituciones claves en la gestión de Incubatec, la Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico La Araucanía, FUDEA, que apoya a la Incubadora a través de la administración de los fondos otorgados por el programa SSAF y CORFO, entidad gubernamental que destina el capital necesario para desarrollar las distintas iniciativas y propuestas que ejecuta la Incubadora.
La oportunidad, contó además con los testimonios de Víctor Saíz fundador de Trum Handcycles y Gabriel Zurulink, Gerente de Nectia Cloud Solutions, empresarios dinamizados por la incubadora, quienes relataron su experiencia de trabajo con la entidad, avalando el profesionalismo, la calidad y eficiencia con que la incubadora de La Araucanía desarrolla su labor.
Finalmente, la ceremonia concluyó con las palabras del rector de la UFRO, Sergio Bravo, distinguiendo a la incubadora como un puente de vinculación y de apoyo para los emprendedores de la región, y a su vez, reconociendo la gestión de su plana ejecutiva y equipo en su constante afán de impulsar el desarrollo de negocios innovadores y fomentar el entorno emprendedor.
Cabe señalar, que Incubatec asesora y orienta a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.
Tiene más de 12 años de experiencia contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor de La Araucanía potenciando a más de 3 mil empresarios.
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…
La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…
Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…