Categorías: Actualidad

Nueva directiva del Consejo Mapuche Maquehue apoya construcción de hospital y alianza con CIEM

La nueva directiva del Consejo Mapuche de Maquehue, organización de comunidades de pueblos originarios del sector poniente de la comuna de Padre Las Casas, dio a conocer algunas prioridades de la gestión que realizará en su nuevo período dirigencial y aclaró algunos rumores relacionados a un supuesto rechazo a algunas obras de adelanto y vinculaciones institucionales.

Los máximos dirigentes recalcaron que el nuevo directorio apoya la construcción del nuevo hospital de Maquehue, lo mismo que la instalación del edificio corporativo del Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche CIEM, obras que se ejecutarán en un terreno camino al actual aeropuerto de Maquehue.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011 con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía y en su directorio participan representantes del Consejo Mapuche de Maquehue, UFRO, CONADI, CORFO y el Gobierno Regional de La Araucanía.

Este desmentido de los máximos dirigentes ocurre frente a rumores que indicaban que las comunidades del sector se encontrarían en oposición a la construcción de un nuevo centro asistencial en la zona y del edificio corporativo del CIEM.

Alberto Melivilu, vicepresidente del Consejo Mapuche Maquehue, aclaró que “nosotros no estamos en contra del hospital, aquí hay un mal entendido. A nosotros no se nos consultó como dirigentes, ni como comunidades. Lo que queremos aclarar que no se nos hizo la consulta, no es que estemos en contra el hospital y sólo exigimos que se nos consulte, como lo establece el Convenio 169 de la OIT”, aseguró.

Este mismo planteamiento fue afirmado por la presidenta María Rapimán, quien se acercó hasta las actuales instalaciones del CIEM en Temuco, junto a la directiva a recalcar su apoyo a la iniciativa de innovación y emprendimiento.

Rapimán aclaró que “el CIEM es un proyecto necesario para las comunidades y para el trabajo que se pretende desarrollar en el territorio y por eso lo apoyamos”.

Melivilu agregó que “estamos trabajando con el CIEM, me parece un muy buen proyecto y hay que seguir trabajando con ellos, para elaborar una buena imagen en el territorio”, puntualizó.

Finalmente, Rapimán, pidió participación de las comunidades en la conformación del directorio del hospital.

“Queremos que el hospital sea intercultural y tengamos participación en su directorio, para participar en la toma de decisiones”, dijo.

La directiva del Consejo Mapuche Maquehue está integrada por María Rapimán, presidenta; Alberto Melivilu, vicepresidente; Jaime Rañiman, vocero; Rosa Millaqueo, tesorera; Teresa Dalidet, secretaria.

admin

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

59 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace