Categorías: Actualidad

Nueva directiva del Consejo Mapuche Maquehue apoya construcción de hospital y alianza con CIEM

La nueva directiva del Consejo Mapuche de Maquehue, organización de comunidades de pueblos originarios del sector poniente de la comuna de Padre Las Casas, dio a conocer algunas prioridades de la gestión que realizará en su nuevo período dirigencial y aclaró algunos rumores relacionados a un supuesto rechazo a algunas obras de adelanto y vinculaciones institucionales.

Los máximos dirigentes recalcaron que el nuevo directorio apoya la construcción del nuevo hospital de Maquehue, lo mismo que la instalación del edificio corporativo del Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche CIEM, obras que se ejecutarán en un terreno camino al actual aeropuerto de Maquehue.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011 con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía y en su directorio participan representantes del Consejo Mapuche de Maquehue, UFRO, CONADI, CORFO y el Gobierno Regional de La Araucanía.

Este desmentido de los máximos dirigentes ocurre frente a rumores que indicaban que las comunidades del sector se encontrarían en oposición a la construcción de un nuevo centro asistencial en la zona y del edificio corporativo del CIEM.

Alberto Melivilu, vicepresidente del Consejo Mapuche Maquehue, aclaró que “nosotros no estamos en contra del hospital, aquí hay un mal entendido. A nosotros no se nos consultó como dirigentes, ni como comunidades. Lo que queremos aclarar que no se nos hizo la consulta, no es que estemos en contra el hospital y sólo exigimos que se nos consulte, como lo establece el Convenio 169 de la OIT”, aseguró.

Este mismo planteamiento fue afirmado por la presidenta María Rapimán, quien se acercó hasta las actuales instalaciones del CIEM en Temuco, junto a la directiva a recalcar su apoyo a la iniciativa de innovación y emprendimiento.

Rapimán aclaró que “el CIEM es un proyecto necesario para las comunidades y para el trabajo que se pretende desarrollar en el territorio y por eso lo apoyamos”.

Melivilu agregó que “estamos trabajando con el CIEM, me parece un muy buen proyecto y hay que seguir trabajando con ellos, para elaborar una buena imagen en el territorio”, puntualizó.

Finalmente, Rapimán, pidió participación de las comunidades en la conformación del directorio del hospital.

“Queremos que el hospital sea intercultural y tengamos participación en su directorio, para participar en la toma de decisiones”, dijo.

La directiva del Consejo Mapuche Maquehue está integrada por María Rapimán, presidenta; Alberto Melivilu, vicepresidente; Jaime Rañiman, vocero; Rosa Millaqueo, tesorera; Teresa Dalidet, secretaria.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace