Categorías: Actualidad

Nueva directiva del Consejo Mapuche Maquehue apoya construcción de hospital y alianza con CIEM

La nueva directiva del Consejo Mapuche de Maquehue, organización de comunidades de pueblos originarios del sector poniente de la comuna de Padre Las Casas, dio a conocer algunas prioridades de la gestión que realizará en su nuevo período dirigencial y aclaró algunos rumores relacionados a un supuesto rechazo a algunas obras de adelanto y vinculaciones institucionales.

Los máximos dirigentes recalcaron que el nuevo directorio apoya la construcción del nuevo hospital de Maquehue, lo mismo que la instalación del edificio corporativo del Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche CIEM, obras que se ejecutarán en un terreno camino al actual aeropuerto de Maquehue.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011 con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía y en su directorio participan representantes del Consejo Mapuche de Maquehue, UFRO, CONADI, CORFO y el Gobierno Regional de La Araucanía.

Este desmentido de los máximos dirigentes ocurre frente a rumores que indicaban que las comunidades del sector se encontrarían en oposición a la construcción de un nuevo centro asistencial en la zona y del edificio corporativo del CIEM.

Alberto Melivilu, vicepresidente del Consejo Mapuche Maquehue, aclaró que “nosotros no estamos en contra del hospital, aquí hay un mal entendido. A nosotros no se nos consultó como dirigentes, ni como comunidades. Lo que queremos aclarar que no se nos hizo la consulta, no es que estemos en contra el hospital y sólo exigimos que se nos consulte, como lo establece el Convenio 169 de la OIT”, aseguró.

Este mismo planteamiento fue afirmado por la presidenta María Rapimán, quien se acercó hasta las actuales instalaciones del CIEM en Temuco, junto a la directiva a recalcar su apoyo a la iniciativa de innovación y emprendimiento.

Rapimán aclaró que “el CIEM es un proyecto necesario para las comunidades y para el trabajo que se pretende desarrollar en el territorio y por eso lo apoyamos”.

Melivilu agregó que “estamos trabajando con el CIEM, me parece un muy buen proyecto y hay que seguir trabajando con ellos, para elaborar una buena imagen en el territorio”, puntualizó.

Finalmente, Rapimán, pidió participación de las comunidades en la conformación del directorio del hospital.

“Queremos que el hospital sea intercultural y tengamos participación en su directorio, para participar en la toma de decisiones”, dijo.

La directiva del Consejo Mapuche Maquehue está integrada por María Rapimán, presidenta; Alberto Melivilu, vicepresidente; Jaime Rañiman, vocero; Rosa Millaqueo, tesorera; Teresa Dalidet, secretaria.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

38 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

47 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

55 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace