Programa Senda Previene de Temuco realizó Mizagun reflexivo con comunidades mapuche

 

En la ruca de la comunidad mapuche Francisco Colihuinca, el Sistema Integrado Chile Previene en la Escuela -perteneciente al Programa Senda Previene de la Municipalidad de Temuco- junto con la sala cuna y jardín infantil We Antu Boyeco, realizaron un tradicional mizagun reflexivo denominado “Rescate de valores desde la sabiduría local para mejorar la convivencia”.

Al mizagun – que significa compartir comida típica donada por los propios asistentes- asistieron representantes de las comunidades mapuche Francisco Liemil, Quintrel Llanco, Juan Caniumil, Francisco Colihuinca y Juan Queupan, con la finalidad de planificar y coordinar actividades de prevención y de sana convivencia.

La actividad contó con la presencia de representantes del Programa Senda Previene de Temuco, del jardín infantil We Antu Boyeco, del centro de padres y apoderados de la Escuela Boyeco y del Consultorio Boyeco, además de los integrantes de las comunidades mapuche presentes en el sector.

Al respecto, la coordinadora del Programa Senda Previene de Temuco, Macarena Herrera, señaló que “esta iniciativa nos permitió organizar el trabajo de manera colaborativa con las redes de apoyo existentes y sensibilizar a los líderes de las comunidades respecto a la necesidad de realizar actividades preventivas que incentiven la sana convivencia, rescatando los valores y la sabiduría originaria”.

A su vez, Elvira Becerra, gestora del Sistema Integrado Chile Previene de la Escuela, invitó a los asistentes a participar en capacitaciones referidas a la temática de prevención del consumo de alcohol y drogas, proponiendo además la permanencia de reuniones mensuales de crecimiento intercultural y de talleres para trabajar con los líderes en distintas temáticas.

En tanto, Eva Catrian, presidenta del centro de padres y apoderados de la Escuela Boyeco, manifestó su interés por este tipo de actividades, ya que conllevan a rescatar la sabiduría local y tener una vida sana en comunidad.

Finalmente, hay que señalar que gracias a esta actividad se recogieron propuestas para iniciar un trabajo preventivo y de esta forma comenzar a planificar las acciones que se llevarán a cabo durante el año con las comunidades mapuche del sector de Boyeco, programando desde ya un próximo encuentro.

admin

Entradas recientes

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

6 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

14 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

22 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

17 horas hace