Programa Senda Previene de Temuco realizó Mizagun reflexivo con comunidades mapuche

 

En la ruca de la comunidad mapuche Francisco Colihuinca, el Sistema Integrado Chile Previene en la Escuela -perteneciente al Programa Senda Previene de la Municipalidad de Temuco- junto con la sala cuna y jardín infantil We Antu Boyeco, realizaron un tradicional mizagun reflexivo denominado “Rescate de valores desde la sabiduría local para mejorar la convivencia”.

Al mizagun – que significa compartir comida típica donada por los propios asistentes- asistieron representantes de las comunidades mapuche Francisco Liemil, Quintrel Llanco, Juan Caniumil, Francisco Colihuinca y Juan Queupan, con la finalidad de planificar y coordinar actividades de prevención y de sana convivencia.

La actividad contó con la presencia de representantes del Programa Senda Previene de Temuco, del jardín infantil We Antu Boyeco, del centro de padres y apoderados de la Escuela Boyeco y del Consultorio Boyeco, además de los integrantes de las comunidades mapuche presentes en el sector.

Al respecto, la coordinadora del Programa Senda Previene de Temuco, Macarena Herrera, señaló que “esta iniciativa nos permitió organizar el trabajo de manera colaborativa con las redes de apoyo existentes y sensibilizar a los líderes de las comunidades respecto a la necesidad de realizar actividades preventivas que incentiven la sana convivencia, rescatando los valores y la sabiduría originaria”.

A su vez, Elvira Becerra, gestora del Sistema Integrado Chile Previene de la Escuela, invitó a los asistentes a participar en capacitaciones referidas a la temática de prevención del consumo de alcohol y drogas, proponiendo además la permanencia de reuniones mensuales de crecimiento intercultural y de talleres para trabajar con los líderes en distintas temáticas.

En tanto, Eva Catrian, presidenta del centro de padres y apoderados de la Escuela Boyeco, manifestó su interés por este tipo de actividades, ya que conllevan a rescatar la sabiduría local y tener una vida sana en comunidad.

Finalmente, hay que señalar que gracias a esta actividad se recogieron propuestas para iniciar un trabajo preventivo y de esta forma comenzar a planificar las acciones que se llevarán a cabo durante el año con las comunidades mapuche del sector de Boyeco, programando desde ya un próximo encuentro.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace