Programa SERVICIO PAÍS Cultura Comunidad de Collipulli participa en talleres de artes audiovisuales y patrimonio

Hasta el 2 de julio se llevarán a cabo los talleres, clínicas y visitas en que los collipullenses aprenderán sobre patrimonio cultural, técnicas audiovisuales y  recibirán herramientas para elaboración de un cortometraje.

La residencia, impartida por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Superación de la Pobreza, partió el viernes 22 y es parte del Programa SERVICIO PAÍS Cultura, pretende integrar a la comunidad en el acercamiento al arte, mediante actividades que promuevan la unión de los pobladores en torno a la cultura.

El taller está a cargo de Cristian Pino Palominos, Master en Dirección Cinematográfica, quien ha realizado diversos talleres en comunas como en San Fernando y las clases están orientadas a la comunidad en general, y además se hará un trabajo específico con estudiantes del Complejo Educacional de Collipulli.

Cortometraje

Se espera que al final de esta residencia logre desarrollarse un cortometraje que cuente con la participación de actores culturales claves y la visibilidad de espacios públicos y naturales patrimoniales de la comuna.

Esto daría cabida a la valorización de identidades por parte de los habitantes de Collipulli, que plasme la diversidad de visiones representativas de la cultura, así como reconocer el patrimonio natural y  cultural en la comuna.

SERVICIO PAÍS Cultura

Esta iniciativa que se enmarca dentro del Programa Fomento al Desarrollo Cultural Local del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que se ejecuta en la región y en localidades de todo Chile desde año 2011, gracias a un convenio entre la Fundación Superación de la Pobreza, el CNCA y los municipios respectivos. En la región la iniciativa es parte del Plan Araucanía 7, impulsado por el Gobierno.

El SERVICIO PAÍS Cultura cuenta a nivel regional con un equipo de ocho profesionales de distintas áreas insertos en las comunas de Lonquimay, Perquenco, Gorbea, Collipulli y Chol Chol, estas dos últimas comunas partieron recién el año 2012. (texto: Daniela Méndez)

CRÉDITOS FOTOGRAFÍAS: Christian Pino

 

admin

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

7 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

7 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

7 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

8 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

8 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

8 horas hace