Las otras escuelas que participaron de esta actividad cinematográfica fueron Miguel Huentelén de Huapitrío, Nicolás Pérez Cárdenas de villa Esperanza, Escuela Especial Erico Hornung y Thomas Alva Edison.
Sin dudas que fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes y profesores participantes. La temática y contenido de los trabajos audiovisuales se enfocó al tema del Bullying, Convivencia Escolar, Medioambiente y Solidaridad, quedando en evidencia el buen nivel de actuación de los alumnos y la excelente puesta en escena de los cortometrajes en la producción y edición de los trabajos audiovisuales.
Recordar que la Escuela Benjamin Franklin a nivel regional, es la segunda escuela en formar parte de la Red de Cine Club Escolar bajo la tutela de la Cineteca Nacional y financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…
Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…
En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…
El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…
El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…
Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…