Las otras escuelas que participaron de esta actividad cinematográfica fueron Miguel Huentelén de Huapitrío, Nicolás Pérez Cárdenas de villa Esperanza, Escuela Especial Erico Hornung y Thomas Alva Edison.
Sin dudas que fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes y profesores participantes. La temática y contenido de los trabajos audiovisuales se enfocó al tema del Bullying, Convivencia Escolar, Medioambiente y Solidaridad, quedando en evidencia el buen nivel de actuación de los alumnos y la excelente puesta en escena de los cortometrajes en la producción y edición de los trabajos audiovisuales.
Recordar que la Escuela Benjamin Franklin a nivel regional, es la segunda escuela en formar parte de la Red de Cine Club Escolar bajo la tutela de la Cineteca Nacional y financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
El alcalde de la comuna precordillerana de la Región de La Araucanía, Sebastián Álvarez, destacó…
Durante dos jornadas, familias, niños y visitantes participaron de actividades recreativas, culturales y deportivas en…
Un grupo de mujeres podrá ser parte de un operativo de salud que busca descentralizar…
En una ceremonia cercana y con muchas emociones, este jueves fue inaugurada la nueva sede…
Con la participación de 35 líderes agrícolas, el seminario “Subiendo la escalera del liderazgo cooperativo”…
Fueron 105 agricultores de 10 comunas que desarrollaron prácticas agroecológicas amigables con el medio ambiente…