Categorías: Actualidad

Seremi de Salud y Educación realizaron lanzamiento regional de concurso Elige no Fumar

Con la presencia del Encargado Nacional de la Oficina de Control de Tabaco del Ministerio de Salud Javier Cruz, la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Gloria Rodríguez y el Secretario Regional Ministerial de Educación, Eduardo Zerené, se realizó el Lanzamiento Regional de la quinta versión del concurso “Elige No Fumar”, estrategia que tiene por objetivo desincentivar el consumo de cigarrillos entre los adolescentes.

El concurso está dirigido a alumnos de 7º, 8º básico, 1º y 2º medio, el cual tiene por objetivo motivar a los escolares a participar en forma voluntaria de diversas pruebas donde se aborda el tema de tabaco en forma integral en el aula escolar, desarrollando un conjunto de habilidades y capacidades individuales y grupales que faciliten la adopción de estilos de vida sin tabaco de una forma liviana y lúdica.

En la oportunidad, la SEREMI de Salud destacó la iniciativa que este año incorpora por primera vez a los alumnos de 7º básico, dado que un 33,2% de los niños inicia el consumo del cigarrillo antes de los 14 años. “Para nosotros es muy importante fomentar la prevención del consumo del tabaco en la población escolar. A nivel país y regional tenemos porcentajes muy altos de fumadores menores de 14 años, por esa razón el concurso este año comenzará  precozmente e incluirá a los séptimos y octavos básicos, además de los primeros y segundos medios. Se pueden inscribir durante todo el mes de agosto en la página web www.concursoeligenofumar.cl. La idea es que el curso completo logre comprometerse junto con su profesor a no fumar durante 75 días". Precisó Gloria Rodríguez, SEREMI de Salud.

Por su parte el SEREMI de Educación señaló “Esta es una estrategia realizada en conjunto con el Ministerio de Salud y se inserta dentro del programa “Elige Vivir Sano”. En ese contexto, hoy lanzamos el concurso “Elige No Fumar”, esto tiene que ver con el crecimiento personal de los estudiantes y el cambio de conducta. Es muy importante que nuestros jóvenes aprendan a modificar ciertos hábitos que perjudican su salud, y uno de ellos es fumar. Sobre un 32 % de los estudiantes de séptimo básico consumen tabaco, por eso que es importante que estemos realizando esta campaña; además que existe no solamente el incentivo a no fumar, sino para el curso ganador hay premios estimulantes y motivadores”.

Concurso

Pueden participar los estudiantes de establecimientos educacionales del país sean estos municipales, particulares o particulares subvencionados. Las inscripciones se encuentran abiertas desde el 6 y hasta el 27 de agosto a través de la página web: www.concursoeligenofumar.cl, sitio donde se puede encontrar toda la información relativa al concurso y sus respectivas etapas.

Parte fundamental del concurso, es que los estudiantes deben realizar distintas actividades grupales de promoción de hábitos de vida saludables: como alimentación sana, actividad física y cuidado del medioambiente, actividades en las que tienen que incorporar al resto de la comunidad educativa. Al respecto Javier Cruz, Encargado Nacional de la Oficina de Control de Tabaco del Ministerio de Salud señaló “Hoy día estamos lanzando a nivel regional, el concurso Elige No Fumar que es una de las principales estrategias que tenemos en el ministerio para fomentar hábitos saludables en los niños. Es un concurso muy entretenido ya que los niños se inscriben para dejar de fumar y para comprobar que no hagan trampas, al final se les hace un test. Pero no es solo eso, además realizan actividades como plantar árboles, fomentar hábitos saludables entre sus pares, hacer campañas en los blogs y una serie de actividades".

Los premios serán distribuidos según categoría y sector geográfico. Los ganadores de las categorías de 7º y 8º básico recibirán 2 millones y para la categoría 1º y 2º medio será 1 millón de pesos, lo cual les permitirá financiar sus giras de estudio y fiestas de graduación. Para ello, deberán cumplir con el gran objetivo de la iniciativa: que nadie en el curso fume durante dos meses y medio.

Cifras

Chile es el país más fumador de toda América del Sur. De hecho, alrededor del 55% de la población adulta y el 33% de los escolares fuma, cifras que van en constante aumento. De acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2010, la prevalencia de fumadores actuales en el país es de 41%, consumiendo en promedio 10 cigarros al día. A nivel regional, arrojó que en nuestra región se presenta una prevalencia de 32,4% de fumadores activos, consumiendo en promedio 6 cigarros al día.

Cabe destacar que el concurso finaliza el 11 de noviembre y los resultados se darán a conocer el 19 de noviembre.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace