Categorías: Comunas

Vecinos participan en Marcha Exploratoria de Seguridad Pública

 

En las villas El Esfuerzo de Ñancul y La Esperanza se desarrolló hace algunos días atrás, la denominada Marcha Exploratoria de Seguridad Pública en la comuna de Villarrica. Actividad que tuvo como finalidad conocer en terreno y recoger las sugerencias de los vecinos en torno a un nuevo proyecto de seguridad que será presentado por la Municipalidad de Villarrica al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2012.

La actividad estuvo encabezada por el alcalde de la comuna, Pablo Astete quién junto a los vecinos de los sectores marcharon en compañía de los profesionales de la Oficina de Seguridad Pública Comunal; además del mayor de Carabineros de la 7ma Comisaría de Villarrica, Iván Echeverría; el delegado del Cuadrante Nº 2, suboficial Luis Mancilla y miembros de la Policía de Investigaciones Bicrim Villarrica, actividad que se enmarcó en la etapa de diagnóstico participativo para la postulación a proyectos del Fondo Nacional de Seguridad Pública, que cada año lanza la Subsecretaría del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

“El recorrido denominado Marcha Exploratoria es una actividad que realiza el grupo representativo de la comunidad, lo que permite el reconocimiento de terreno y análisis de aspectos como iluminación, rutas de circulación, estado de la infraestructura existente, reconocimiento de usos actuales y/o nuevos usos complementarios al lugar, mantención, señalización, conflictos comunitarios y sociales, entre otros aspectos, que fueron recogidos como pautas para la intervención que será presentada en la formulación del proyecto”, comentó el coordinador de esta unidad al interior del Municipio, Felipe Iturra.

La nueva postulación que realizará la Municipalidad de Villarrica para proyectos de seguridad pública se denomina “Construcción de Multicanchas para la Habilitación de Espacios Públicos Seguros en Villa La Esperanza y Villa El Esfuerzo de la comuna de Villarrica” y consistiría en la construcción de multicanchas con cierre perimetral, bancas basureros e iluminación, muy similar a lo ya realizado por esta oficina en los sectores Villa Los Poeta y Villa Los Cipreses de Ñancul.

Participación

En tanto, el alcalde de la comuna destacó la participación de los vecinos argumentando que “esto refleja el interés que tienen ellos por la recuperación de sus propios espacios, ambas localidades presentan una necesidad primordial para la recreación, la práctica deportiva y la disminución de la delincuencia por lo que vamos a presentar este proyecto al Fondo Nacional de Seguridad Pública, dentro del Plan Chile Seguro del Gobierno, esperamos tener éxito y de esta forma disminuir las condiciones de riesgo delictual en estos sectores”, sostuvo.

Finalmente, Iturra añadió que los vecinos detectaron los mayores problemas de inseguridad en el territorio y mencionó que tanto la comunidad como las instituciones relacionadas con la seguridad pública han apoyado la nueva iniciativa que será presentada a fines de esta semana.

admin

Entradas recientes

Alcalde de Villarrica inspecciona obras de bacheo en rutas de la comuna y pasadas urbanas

Luego de gestiones realizadas por el alcalde Pablo Astete, ante la Dirección Regional de Vialidad,…

3 minutos hace

En Villarrica implementan licencia de conducir digital

En Villarrica ya está implementando el sistema para la licencia digital, iniciativa que forma parte…

10 minutos hace

Inicia la pavimentación de seis nuevas calles en Lican Ray

Con la participación de los vecinos beneficiados, la Municipalidad de Villarrica y el Serviu, dieron…

1 hora hace

Temuco lanza versión 2.0 del Simulacro de Megaterremoto de 8.5° sumando al sector privado: se movilizarán más de 200 mil personas

En un encuentro con representantes del sector privado, la ciudad dio inicio al Simulacro de…

2 horas hace

En la FAO en Roma gestionan respaldo internacional para patrimonios agrícolas de La Araucanía

El ministro Valenzuela, sostuvo un encuentro con unos de los encargados de Organización para la…

2 horas hace

Más de 27 mil estudiantes de La Araucanía implementan programas de prevención de SENDA

La directora regional de SENDA, Lissy Cerda, presentó la Cuenta Pública 2025, destacando los principales…

2 horas hace