“Para nosotros es muy importante generar el encuentro de dos espacios, por un lado el conocimiento científico y por otro la creatividad, imaginación y ficción, porque uno va alimentando al otro y en conjunto vamos generando nuevas soluciones e inventos, de esta manera vamos logrando que nuestros profesionales se desarrollen, pero que también aporten al desarrollo de la región y las personas”, declaró Marcó Chandía Director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Mayor.
A través de las palabras del Doctor Ernesto Blanco, fanáticos de los cómics y superhéroes encontraron explicación a poderes de sus héroes de ficción, descubriendo que en su génesis, los superpoderes no fueron un invento de los seres humanos para sentirse invencibles, sino que se generaron de la observación que éstos realizaron de las destrezas de animales prehistóricos, que a través de su instinto de supervivencia eran capaces de poner en acción cualidades físicas frente a sus enemigos.
“Hay más ficción en el mundo de lo que se cree, muchas veces cuando decimos que determinada cosa que se da en una película no puede ser o viola las leyes de la física, biología o química, estamos olvidando que en el mundo real han sucedido. Los científicos nos hemos encontrado con cosas que parecían imposibles o que no podíamos explicar, que siguen ocurriendo cotidianamente”, expresó Ernesto Blanco.
Por medio de ejemplos basados en hazañas de Iron Man, Thor, Hulk, Capitán América y otros héroes de película, este PhD en Física explicó que la distancia entre los imposibles de la ficción y la vida real no es tan amplia, desmitificando y justificando en algunos casos, lo que deslumbra a través de la pantalla e historietas.
“La conferencia me pareció interesante, si bien eran temas complicados, con los ejemplos y sus respuestas eran fáciles de entender. Desde ahora miraré con un punto de vista distinto cada película de acción”, afirmó Treesy Quezada alumna del Liceo Particular Comercial Temuco.
Al finalizar la conferencia, el éxito de las explicaciones de este científico se tradujeron en fans que lo esperaban a su salida para obtener un autógrafo y fotografiarse con él. Seguidores que después de esta visita internacional, seguirán buscando respuestas en el programa de televisión conducido por Blanco, “Superhéroes de la Física”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…