Categorías: ActualidadEducación

Alumnos secundarios descubrieron la física detrás de los superhéroes en la Universidad Mayor

Tomando la ficción como una provocación para prensar en la ciencia, más de 500 estudiantes secundarios de La Araucanía, repletaron el aula magna de laUniversidad Mayor, para presenciar la Conferencia “La Física de los Superhéroes”, impartida por Ernesto Blanco, PhD en Física de la Universidad de Uruguay.

“Para nosotros es muy importante generar el encuentro de dos espacios, por un lado el conocimiento científico y por otro la creatividad, imaginación y ficción, porque uno va alimentando al otro y en conjunto vamos generando nuevas soluciones e inventos, de esta manera vamos logrando que nuestros profesionales se desarrollen, pero que también aporten al desarrollo de la región y las personas”, declaró Marcó Chandía Director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Mayor.

A través de las palabras del Doctor Ernesto Blanco, fanáticos de los cómics y superhéroes encontraron explicación a poderes de sus héroes de ficción, descubriendo que en su génesis, los superpoderes no fueron un invento de los seres humanos para sentirse invencibles, sino que se generaron de la observación que éstos realizaron de las destrezas de animales prehistóricos, que a través de su instinto de supervivencia eran capaces de poner en acción cualidades físicas frente a sus enemigos.

“Hay más ficción en el mundo de lo que se cree, muchas veces cuando decimos que determinada cosa que se da en una película no puede ser o viola las leyes de la física, biología o química, estamos olvidando que en el mundo real han sucedido. Los científicos nos hemos encontrado con cosas que parecían imposibles o que no podíamos explicar, que siguen ocurriendo cotidianamente”, expresó Ernesto Blanco.

Por medio de ejemplos basados en hazañas de Iron Man, Thor, Hulk, Capitán América y otros héroes de película, este PhD en Física explicó que la distancia entre los imposibles de la ficción y la vida real  no es tan amplia, desmitificando y justificando en algunos casos, lo que deslumbra a través de la pantalla e historietas.

“La conferencia me pareció interesante, si bien eran temas complicados, con los ejemplos y sus respuestas eran fáciles de entender. Desde ahora miraré con un punto de vista distinto cada película de acción”, afirmó Treesy Quezada alumna del Liceo Particular Comercial Temuco.

Al finalizar la conferencia, el éxito de las explicaciones de este científico se tradujeron en fans que lo esperaban a su salida para obtener un autógrafo y fotografiarse con él. Seguidores que después de esta visita internacional, seguirán buscando respuestas en el programa de televisión conducido por Blanco, “Superhéroes de la Física”.

admin

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

45 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

46 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

51 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace