Ballet de Cámara de la Universidad de la Frontera estrenará una nueva versión del Cascanueces en el Gimnasio Olímpico

El elenco artístico presentará su obra de estreno el día martes 17 de diciembre a las 20:00 horas en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera.

Las invitaciones estarán disponibles para el público en Prat 321, Biblioteca Central y Extensión de la Facultad de Medicina de esta casa de estudios superiores.

Con “El Cascanueces”, uno de los montajes más populares del ballet clásico occidental, el elenco de cámara perteneciente a Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, presentará su gala de estreno, la cual se ofrecerá gratuitamente para la comunidad regional el día martes 17 de diciembre a las 20:00 horas en el Gimnasio Olímpico de la misma casa de estudios, ubicado en calle Uruguay 1720.

La obra “El Cascanueces”, representada principalmente en época de navidad, está basada en el cuento de Theodor A. Hoffmann y relata la historia de una niña que recibe un gran cascanueces para su cumpleaños, al terminar la fiesta cae en un profundo sueño donde se encuentra con un príncipe que la lleva por paisajes nevados danzando junto a copos de nieve, dulces, cocineras y flores. Los interesados en disfrutar de este montaje deben dirigirse a Prat 321, Biblioteca Central y Extensión de la Facultad de Medicina de esta casa de estudios superiores.

El elenco artístico perteneciente a la Universidad de La Frontera, es dirigido por la Maestra Waltraud Puschel desde el año 2001 y está integrado por jóvenes, estudiantes y alumnos destacados de la Escuela Artística de esta universidad.

Dentro de sus 10 años de trayectoria han tenido la oportunidad de presentarse en diversos escenarios del país, entre ellos el Aula Magna UACH de Valdivia, Teatros Municipales de Puerto Montt, Chillán, Valdivia y Temuco, Teatro la Cúpula de Santiago junto a destacados ballet como el Juvenil de la Universidad de Chile, Bafona, Escuela Dancen Karen Connolly, Taragona, entre otros. Han llevado a escena diversos montajes entre los que destacan “A poetas de la Frontera”, “Reminiscencia” y “Danzando a bordemar”.

Su directora Waltraud Puschel

Oriunda de Valdivia, formada en la Escuela de Danza de Las Bellas Artes de la Universidad Austral de Chile donde se desempeña como intérprete en danza clásica en el Ballet de la UACH. En Santiago es seleccionada para Bafona-Ballet Ingeborg Krussel y Cias. independientes a las que audiciona y decide integrar el Ballet del Teatro Municipal de Santiago.

Ha sido bailarina invitada en importantes montajes y teatros como el Centro de Bellas Artes de Maracaibo, Venezuela, Ballet Municipal de Valdivia. Integra también el Ballet Contemporáneo y el Ballet Targarona.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace