Ballet folclórico Magia chilena de la Universidad de la Frontera ofrecerá gala de estreno con el montaje “Anata Aymara”

El elenco artístico perteneciente a la Dirección de Extensión y Formación Continua realizará su gala de estreno el día lunes 16 de diciembre a las 20:00 horas en el Gimnasio Olímpico.

Las invitaciones para el público general están disponibles en Prat 321, Biblioteca Central y Extensión de la Fac. de Medicina de esta casa de estudios superiores.

Con una obra coreográfica basada en danzas del pueblo Aymara, será la gala de estreno que presentará el Ballet Folclórico Magia Chilena, perteneciente a la Dirección de Extensión y Formación Continua, actividad enmarcada dentro de las galas anuales que los elencos artísticos de esta casa de estudios ofrecen gratuitamente a la comunidad regional.

La gala se realizará el día lunes 16 de diciembre a las 20:00 horas en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera, ubicado en calle Uruguay 1720 y quienes deseen participar deben retirar sus invitaciones en la Dirección de Extensión y Formación Continua, ubicada en Prat 321, Biblioteca Central y Extensión de la Fac. de Medicina de esta casa de estudios superiores.

La representación estará basada en la Anata Aymara o carnaval, una de las festividades más difundidas en la comunidad andina, donde en una fusión de ritos indígenas e hispánicos, se agradece a la Pachamama por bendecir las siembras. Durante estos días, sus alrededores se transforman en el escenario perfecto para cantar y bailar al ritmo del huayno, el cachimbo y la paloma. Es así como a través de bailes y danzas propias de este pueblo, el ballet folclórico llevará a escena parte de estas tradiciones en un espectáculo artístico de alrededor de una hora y media que contará con la presencia de ocho parejas en escena y músicos en vivo.

Su director y creador, Miguel Ángel Leiva hizo un llamado especial a participar en esta nueva puesta en escena, fruto de una extensa investigación y trabajo creativo, “invito a la comunidad a presenciar esta gala, hemos trabajado mucho este segundo semestre en este estreno, cuidando cada detalle para que sea un evento de primer nivel, invitamos a todos para que no se lo pierdan y puedan disfrutar de nuestro folclore”, puntualizó.

En tanto el Director de Extensión y Formación Continua, Eduardo Díaz Muñoz, destacó el trabajo artístico desarrollado por esta agrupación perteneciente a la Universidad de La Frontera, la cual “ha sido embajadora de nuestro país en diferentes escenarios del Latinoamérica, difundiendo la riqueza de las danzas y la cultura nacional, a través de puestas en escena de excelencia y enorme valor patrimonial”.

Magia Chilena

Ballet folclórico perteneciente a la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de la Frontera fue formado en abril del año 2007 por estudiantes y profesionales universitarios de diversas áreas, quienes dedican gran parte de su tiempo a las exigencias, el trabajo sistemático del ballet y al aprendizaje del folklore chileno y latinoamericano.
En sus años de trayectoria, este conjunto ha participado en diversos escenarios, tanto chilenos como extranjeros destacando el Festival de Folklorama en Canadá (2011) Mosaic en Canada (2012) Sao Paulo Brasil (2012) presentaciones en las ciudades de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, México (2010) y Argentina en 2009.

Su Director General y Coreógrafo es el profesor de Educación Física y destacado bailarín, Miguel Ángel Leiva Valenzuela, quien inicia su trayectoria artística a muy temprana edad en el Ballet Folklórico Nacional BAFONA. Actualmente este elenco artístico se proyecta con el objetivo de hacer de la danza folklórica un área de desarrollo artístico-cultural para la región de La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace