Con eventos masivos y talleres participativos educan a la comunidad para descontaminar

Como parte del proyecto de difusión del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica para Temuco y Padre Las Casas, la Seremi de Medio Ambiente Araucanía está realizando talleres de participación ciudadana y eventos masivos en distintos puntos de ambas comunas.

Hasta la fecha, ya se han realizado 9 talleres en la ciudad de Temuco, donde vecinos de sectores como Santa Rosa, Pueblo Nuevo, Amanecer, Tobalaba, Fundo El Carmen, Pedro de Valdivia, Labranza, entre otros, han entregado sus opiniones e inquietudes respecto al tema de la contaminación en sus respectivos sectores.

Estas opiniones de los vecinos, son recogidas por profesionales especializados de Corparaucanía, entidad encargada del proyecto, y por los ingenieros civiles ambientales de Ica Consultores.

Según comentó Daniela Peña, Ingeniero Civil Ambiental de ICA Consultores, “En los talleres que hemos realizado hemos podido recoger diversas opiniones de la ciudadanía en cuanto a temas tan importantes como lo son calefactores, viviendas, combustible, educación y otros. Los vecinos están muy interesados en aportar a este nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica, lo que es un gran avance para este tipo de propósito”.

Uno de estos talleres se realizó en la Junta de vecinos N° 12 del sector Llaima, donde su presidente, Sergio Jara comentó que “me parece muy bien que se informe a la comunidad sobre estos temas porque muchas veces la gente desconoce cómo ocupar mejor sus calefactores. Hay mucha falta de información por parte de algunas personas, ya que no todos saben usar correctamente sus estufas”.

Además, Jara agregó que “lo que más pide la gente es que pudiera existir un subsidio para bajar los costos de los distintos tipos de combustible y también ampliar los subsidios de aislación térmica para que las casas que tienen ampliaciones también puedan optar a ellos”.

Roberto Lasalle, asistente a uno de los talleres, comentó que “es muy interesante que hayan hecho este taller para que la gente tenga más conciencia de cómo usar las estufas y los tipos de combustibles. Además se pudo recoger que lo que la gente necesita es que más personas puedan optar al subsidio de mejoramiento térmico de las casas, lo cual es muy importante para los vecinos”.

Por otro lado, el proyecto también contempla eventos masivos para difundir el buen uso del calefactor, cómo emitir menos emisiones, el buen uso de la leña, entre otros. Todo esto se realiza a través de la entrega de folletos explicativos, un carro móvil con los distintos tipos de calefactores para enseñar su buen uso, atención de los profesionales para cualquier tipo de consulta. Hasta la fecha, ya se han realizado tres eventos masivos en la plaza Aníbal Pinto, Portal Temuco y Supermercado Unimarc de Av. Javiera Carrera, todos con una gran acogida por parte de los vecinos.

Así lo manifestó Daniela Peña. “En cuanto a los eventos masivos, hemos tenido gran afluencia de público y las personas están muy interesadas en lo que se está realizando, sin embargo también existe gran preocupación por parte de la población por lo que podría pasar el próximo invierno, si volvemos a vivir nuevos episodios críticos de contaminación”.

La Seremi de Medio Ambiente Araucanía, Andrea Flies, invitó a seguir participando de los talleres y eventos e indicó "descontaminar nuestro aire  es tarea de todos. Debemos ser  participantes activos, revisar nuestras conductas y hacer  todo lo que esté a nuestro alcance para mejorar y revertir el problema de la contaminación atmosférica,  a veces con pequeños granitos  de arena podemos hacer grandes cambios en nuestra calidad de vida".

Del mismo modo hizo un llamado a prepararse con tiempo para el próximo invierno. Aislar la vivienda, comprar leña seca o barajar nuevas alternativas de calefacción, fueron algunas de las medidas indicadas por la autoridad regional.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace