Categorías: Comunas

Diez establecimientos de Villarrica se suman a oferta preventiva de SENDA

El equipo  Senda  previene  de Villarrica convocó a 10 establecimientos para realizar la firma de protocolo de acuerdo para trabajar en la tarea de prevenir en el contexto  educativo.

Como  una  manera de formalizar el trabajo que desarrolla el Programa Senda Previene de Villarrica en las comunidades  educativas, es que  se realizó una firma de protocolo  de acuerdo con diez establecimientos que incorporaron  la oferta preventiva de SENDA en sus aulas.

La idea  es que  al interior de los establecimientos se logré instaurar “la cultura preventiva”  desde temprana edad, impidiendo  posibles focos de riego de consumo  de drogas  y alcohol.

La directora de la Escuela Mariano Latorre de Villarrica, Alicia Gómez, destacó la relevancia de este programa necesario para las comunidades escolares.

“Me parece espectacular la oferta preventiva de Senda, porque creo que la sociedad está  cada  vez mas propensa a diversos peligros, y por ende a focos de riesgo de consumo.  Por ello, creo que este programa de gobierno es  muy bueno para prevenir a los niños a temprana edad y especialmente en edad escolar”  afirmó la Directora.

Asimismo el Coordinador Regional de Senda Araucanía Mario Jorquera, felicitó  a los 10 establecimientos que apostaron por incorporar  la prevención en la misión educativa que desarrollan.

“El hecho de firmar esta acuerdo permite que los directores de los establecimientos  puedan incorporar en el contexto escolar  la importancia de desarrollar una cultura  preventiva, en este sentido es que este compromiso es muy importante porque va a prevenir  a los alumnos impidiendo que puedan convertirse en potenciales consumidores” afirmó Jorquera.

De esta manera se selló el compromiso entre los establecimientos y SENDA  de manera establecer un trabajo sostenido en el tiempo que involucre  formar alumnos cada  vez más comprometidos con la  prevención del consumo de drogas y alcohol.

admin

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

2 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

6 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

6 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

7 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

7 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

8 horas hace