El Marsano, Doñihuana, casa Dreves y Acuarelista fueron premiados por su aporte patrimonial

Con la entrega de galvanos a tres vecinos de la región, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, conmemoró la mañana de este lunes el Día del Patrimonio Cultural. El acto se realizó en hall de la Estación de Ferrocarriles de Temuco, evento el cual estuvo encabezado por el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra y el Director Regional de Cultura, Benjamín Vogel, además de los integrantes de la Mesa Regional de Patrimonio y profesionales ligados al área.

En la ocasión el Minvu, galardonó a tres importantes personas ligadas al tema y fue el propio Intendente, Andrés Molina quien entregó los estímulos a estos vecinos que han mantenido vivo estos patrimonios. “Estamos muy contentos por entregar este premio al esfuerzo que han hecho estas personas por conservar nuestro patrimonio regional”.

Por su parte la seremi Paz Serra, quien lidera la Mesa del Patrimonio de La Araucanía, manifestó que estas personas han hecho un aporte significativo al patrimonio arquitectónico urbano e intangible. “Recordemos que el patrimonio es un aspecto de nuestro desarrollo que es muy difícil de llevar en un país que está en vías de desarrollo, aquí la voluntad y la participación de los privados es fundamental para avanzar en este tema, ya que la gran mayoría de los inmuebles patrimoniales todavía están manos de propietarios privados, pero lo bueno es que ya se piensa en trabajar en una ley de donaciones que permita rescatar estos inmuebles”.

Los galardonados

Fue así como en Italo Ercoli (comerciante), recayó  el reconocimiento en la categoría TRADICIÓN, dueño de la  talabartería “Doñihuana”, rescatando a través de su oficio una actividad ligada a nuestras costumbres y tradiciones. A este se suma su valor arquitectónico, al emplazarse este local en un inmueble representativo de la ciudad de Temuco como el edificio Marsano, lo que ha sido posible apreciar por parte de la comunidad por casi un siglo.

Otra de las galardonadas fue la señora Norma Saavedra y su esposo, por su labor en la CONSERVACION del patrimonio cultural, especialmente el arquitectónico, rescatando y manteniendo un inmueble representativo del desarrollo urbano de la ciudad de Temuco de comienzos del siglo XX, nos referimos a la popular Casa Dreves.

El tercer premiado fue Alfredo Castillo, quien fue reconocido por su labor en la categoría DIFUSION del patrimonio cultural, rescatando a través de su oficio inmuebles por su valor arquitectónico, social e histórico, los que la comunidad ha podido apreciar a través de sus acuarelas y publicaciones.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace