El Marsano, Doñihuana, casa Dreves y Acuarelista fueron premiados por su aporte patrimonial

Con la entrega de galvanos a tres vecinos de la región, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, conmemoró la mañana de este lunes el Día del Patrimonio Cultural. El acto se realizó en hall de la Estación de Ferrocarriles de Temuco, evento el cual estuvo encabezado por el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra y el Director Regional de Cultura, Benjamín Vogel, además de los integrantes de la Mesa Regional de Patrimonio y profesionales ligados al área.

En la ocasión el Minvu, galardonó a tres importantes personas ligadas al tema y fue el propio Intendente, Andrés Molina quien entregó los estímulos a estos vecinos que han mantenido vivo estos patrimonios. “Estamos muy contentos por entregar este premio al esfuerzo que han hecho estas personas por conservar nuestro patrimonio regional”.

Por su parte la seremi Paz Serra, quien lidera la Mesa del Patrimonio de La Araucanía, manifestó que estas personas han hecho un aporte significativo al patrimonio arquitectónico urbano e intangible. “Recordemos que el patrimonio es un aspecto de nuestro desarrollo que es muy difícil de llevar en un país que está en vías de desarrollo, aquí la voluntad y la participación de los privados es fundamental para avanzar en este tema, ya que la gran mayoría de los inmuebles patrimoniales todavía están manos de propietarios privados, pero lo bueno es que ya se piensa en trabajar en una ley de donaciones que permita rescatar estos inmuebles”.

Los galardonados

Fue así como en Italo Ercoli (comerciante), recayó  el reconocimiento en la categoría TRADICIÓN, dueño de la  talabartería “Doñihuana”, rescatando a través de su oficio una actividad ligada a nuestras costumbres y tradiciones. A este se suma su valor arquitectónico, al emplazarse este local en un inmueble representativo de la ciudad de Temuco como el edificio Marsano, lo que ha sido posible apreciar por parte de la comunidad por casi un siglo.

Otra de las galardonadas fue la señora Norma Saavedra y su esposo, por su labor en la CONSERVACION del patrimonio cultural, especialmente el arquitectónico, rescatando y manteniendo un inmueble representativo del desarrollo urbano de la ciudad de Temuco de comienzos del siglo XX, nos referimos a la popular Casa Dreves.

El tercer premiado fue Alfredo Castillo, quien fue reconocido por su labor en la categoría DIFUSION del patrimonio cultural, rescatando a través de su oficio inmuebles por su valor arquitectónico, social e histórico, los que la comunidad ha podido apreciar a través de sus acuarelas y publicaciones.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace