El Marsano, Doñihuana, casa Dreves y Acuarelista fueron premiados por su aporte patrimonial

Con la entrega de galvanos a tres vecinos de la región, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, conmemoró la mañana de este lunes el Día del Patrimonio Cultural. El acto se realizó en hall de la Estación de Ferrocarriles de Temuco, evento el cual estuvo encabezado por el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra y el Director Regional de Cultura, Benjamín Vogel, además de los integrantes de la Mesa Regional de Patrimonio y profesionales ligados al área.

En la ocasión el Minvu, galardonó a tres importantes personas ligadas al tema y fue el propio Intendente, Andrés Molina quien entregó los estímulos a estos vecinos que han mantenido vivo estos patrimonios. “Estamos muy contentos por entregar este premio al esfuerzo que han hecho estas personas por conservar nuestro patrimonio regional”.

Por su parte la seremi Paz Serra, quien lidera la Mesa del Patrimonio de La Araucanía, manifestó que estas personas han hecho un aporte significativo al patrimonio arquitectónico urbano e intangible. “Recordemos que el patrimonio es un aspecto de nuestro desarrollo que es muy difícil de llevar en un país que está en vías de desarrollo, aquí la voluntad y la participación de los privados es fundamental para avanzar en este tema, ya que la gran mayoría de los inmuebles patrimoniales todavía están manos de propietarios privados, pero lo bueno es que ya se piensa en trabajar en una ley de donaciones que permita rescatar estos inmuebles”.

Los galardonados

Fue así como en Italo Ercoli (comerciante), recayó  el reconocimiento en la categoría TRADICIÓN, dueño de la  talabartería “Doñihuana”, rescatando a través de su oficio una actividad ligada a nuestras costumbres y tradiciones. A este se suma su valor arquitectónico, al emplazarse este local en un inmueble representativo de la ciudad de Temuco como el edificio Marsano, lo que ha sido posible apreciar por parte de la comunidad por casi un siglo.

Otra de las galardonadas fue la señora Norma Saavedra y su esposo, por su labor en la CONSERVACION del patrimonio cultural, especialmente el arquitectónico, rescatando y manteniendo un inmueble representativo del desarrollo urbano de la ciudad de Temuco de comienzos del siglo XX, nos referimos a la popular Casa Dreves.

El tercer premiado fue Alfredo Castillo, quien fue reconocido por su labor en la categoría DIFUSION del patrimonio cultural, rescatando a través de su oficio inmuebles por su valor arquitectónico, social e histórico, los que la comunidad ha podido apreciar a través de sus acuarelas y publicaciones.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace