Estudiantes de la Autónoma trabajan para restaurar la fachada de la Casa Dreves

Antigua casona es reconocida como patrimonio de la ciudad de Temuco.

Trabajos son parte de los compromisos asumidos en la Mesa del Patrimonio de La Araucanía.Jorge Cárdenas (79) junto  a Norma Saavedra son los actuales propietarios de la Casa Dreves. La vivienda de madera es parte del patrimonio arquitectónico de Temuco y fue construida en 1903. Desde ese entonces a la fecha, sólo ha recibido mantenciones de parte de sus propietarios. El matrimonio Cárdenas-Saavedra es el tercero en habitarla y han sido testigos de su progresivo deterioro. El  paso del tiempo ha sido implacable y se evidencia en las carcomidas tablas y techo, además de la desgastada  pintura.

Es por ello que un grupo de estudiantes de primer año y docentes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile, decidieron a gastar sus energías y se empeñaron por recuperar el esplendor que años atrás ostentó la Casa Dreves por medio de una restauración de fachada que contempla la limpieza, reemplazo y pintado de la antigua madera.

Una actividad cuyo fin, según manifestó el decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, Carlos García Reske, fue incorporar a los alumnos de primer año en una acción de preservación del patrimonio de la ciudad.

“Es tipo de acciones son relevantes ya que generamos conciencia en los alumnos respecto a la importancia del patrimonio y es eso principalmente lo que nos motiva, generar valores que aporten en la formación de nuestros arquitectos. Estos espacios ayudan a tener una memoria, a saber desde dónde venimos, conocer el pasado, a quienes construyeron la ciudad y conservar el legado patrimonial”, apuntó el académico. 

La restauración contó con la visita de la seremi de Vivienda y Urbanismo en La Araucanía, Paz Serra Freire, quien rescató el valor que tiene la actividad en pro de la conservación del patrimonio regional y pidió respeto por el legado arquitectónico.

“Esta acción se suma a otras que lidera la Mesa Patrimonial como lo son la restauración y el plan maestro de Villa García en Cunco, la restauración de las casonas patrimoniales en Ercilla, como lo es el trabajo que se está haciendo en los túneles en Carahue”, agregó la arquitecto respecto a los resultado que ha obtenido la mesa de trabajo que se generó para velar por el cuidado de la arquitectura en La Araucanía.

La Casas Dreves (San Martín 371) está emplazada en un terreno cercano a los 3 mil metros cuadrados y según manifestaron sus dueños, pretenden seguir habitándola pese a las millonarias ofertas que han recibido.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

52 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace