Categorías: Actualidad

En la cárcel de Temuco se lanzó la tercera versión del programa Abriendo Caminos

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social pretende orientar a los hijos de privados de libertad mediante la intervención de profesionales que realizan visitas a los domicilios.

Hasta la cárcel de Temuco llegó el seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes junto a la seremi de Justicia, Javiera Sabugo y el director regional de Gendarmería, Coronel Carlos Cortés para dar el vamos a la tercera versión del programa de gobierno Abriendo Caminos que busca crear una estrategia de apoyo integral, principalmente a niños, niñas y adolescentes, hijos de personas privadas de libertad de las comunas de Temuco, Padre Las Casas e Imperial.

Para la ejecución de esta iniciativa, el Ministerio de Desarrollo Social suscribió un convenio de transferencias de recursos con la fundación Tierra Esperanza, encargada de atender a las familias durante dos años, entregándoles acompañamiento psicosocial mediante la provisión de consejerías familiares, tutorías infanto juveniles, gestión de redes y servicios complementarios especializados, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de condiciones mínimas de bienestar y salud mental.

“El programa cuenta con un equipo multiprofesional, encargado de efectuar visitas al domicilio de las familias para trabajar con los adultos a cargo del cuidado y crianza de los niños y con los propios niños. Los beneficiados son voluntarios, gendarmería envía una nómina y ellos deciden si están dispuesto a participar de esta iniciativa de inclusión social.”, resaltó el seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes.

El programa considera también la participación de psicólogos, terapeutas ocupacionales y abogados, complementando el trabajo de consejeros y tutores, cuando los caso así lo ameritan.
Por su parte, la seremi de Justicia, Javiera Sabugo sostuvo que este programa es parte de la nueva política penitenciaria que está implementando el gobierno del Presidente Piñera que significa generar oportunidades en educación y trabajo para personas privadas de libertad, pero además abrir un camino y realizar un acompañamiento integral para ayudar a estas familias a salir adelante.

En la Araucanía serán 65 niños y niñas de entre 0 a 18 años que participarán de este programa con una inversión regional de cerca de 80 millones de pesos.

admin

Entradas recientes

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

20 minutos hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

38 minutos hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

39 minutos hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

45 minutos hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

50 minutos hace

Diputado Beltrán plantea creación de Mesa de Desarrollo Productivo y Laboral

El Parlamentario Mallequino señaló que la idea es conseguir soluciones para la cesantía en La…

55 minutos hace