Categorías: Política y Economía

Estay (UDI) y reforma al binominal: “Chile no necesita más parlamentarios que aumenten el gasto y el centralismo”

El parlamentario enfatizó que el aumento de diputados y senadores, significará un gran gasto “innecesario para nuestro país”.

El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Enrique Estay, explicó las razones del porqué el partido gremialista está en contra de la reforma al sistema binominal que se encuentra en el Congreso cumpliendo sus trámites legales, ya que a juicio del legislador “nuestro país no necesita más parlamentarios que aumenten el gasto y el centralismo”.

Estay dijo que “durante muchos años el sistema binominal le ha dado una importante estabilidad a nuestro sistema político, donde todos los sectores se han visto beneficiados, esto pese a que la Concertación e incluso el Partido Comunista, se nieguen a reconocerlo”.

“Y creemos que es el momento de abrirnos a un cambio al sistema binominal, que permita la entrada también de actores importantes de nuestra sociedad, que le den un nuevo impulso y renovadas fuerzas a la política, porque creemos que todos pueden aportan de manera trascendental en la toma de decisiones que beneficien a todos los chilenos”, añadió.

“Pero lo que vamos a rechazar en forma tajante es el aumento de parlamentarios – enfatizó Enrique Estay – ya que Chile no requiere de más diputados ni de más senadores; lo que necesita el país es un sistema moderno pero con la misma cantidad de parlamentarios. No podemos aceptar que algunos partidos políticos pretendan aumentar su representación a través de artimañas como es el aumento de legisladores”.

“Nadie en el país cree que ello no va a significar un aumento en el gasto fiscal. El aumento de 14 diputados, le significaría al país $13.967.089.920; en el caso del aumento de 6 senadores, el país estaría pagando $12.790.355.328; ambos casos considerando un período de 4 años por lo que el país estaría pagando más de 26 mil millones de pesos, sólo por el capricho de algunos que ven esto como una tabla de salvación para sus partidos políticos”.

Por lo anterior el diputado Estay expuso que “debemos ser claros a la hora de rechazar un aumento de parlamentarios, porque insisto, Chile no necesita más diputados ni más senadores. Además es una propuesta totalmente arbitraria para regiones, ya que de los 14 diputados nuevos, 12 de ellos quedarían en Santiago por lo que además de ser una propuesta que despilfarra recursos, tiene un evidente toque centralista”.

Finalmente, el diputado Enrique Estay hizo “un llamado a la cordura, y a que busquemos la fórmula correcta para llevar adelante un cambio al sistema binominal, y no metiéndole la mano al bolsillo de todos los chilenos para satisfacer el capricho de algunos representantes de partidos políticos”.

admin

Entradas recientes

Encuentro por la Reforma de Pensiones en La Araucanía reunió a cerca de 100 personas

En el auditorio de la Defensoría Penal Pública se desarrolló un Encuentro por la Reforma…

38 minutos hace

Servicio de Reinserción Social Juvenil lanza primera Consulta Ciudadana Participativa

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil inició su primera Consulta Ciudadana Participativa, un proceso…

41 minutos hace

Presentan proyecto socioemocional y valórico para fortalecer a los establecimientos educacionales de Lautaro

Este lunes se llevó a cabo una importante reunión en el auditorio del Liceo Jorge…

52 minutos hace

Global Teacher Prize 2023: Marcelo Cofré ahora entre los mejores docentes TP del país

El profesor de Mecánica Automotriz del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco fue seleccionado como…

4 horas hace