Categorías: Política y Economía

Estay (UDI) y reforma al binominal: “Chile no necesita más parlamentarios que aumenten el gasto y el centralismo”

El parlamentario enfatizó que el aumento de diputados y senadores, significará un gran gasto “innecesario para nuestro país”.

El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Enrique Estay, explicó las razones del porqué el partido gremialista está en contra de la reforma al sistema binominal que se encuentra en el Congreso cumpliendo sus trámites legales, ya que a juicio del legislador “nuestro país no necesita más parlamentarios que aumenten el gasto y el centralismo”.

Estay dijo que “durante muchos años el sistema binominal le ha dado una importante estabilidad a nuestro sistema político, donde todos los sectores se han visto beneficiados, esto pese a que la Concertación e incluso el Partido Comunista, se nieguen a reconocerlo”.

“Y creemos que es el momento de abrirnos a un cambio al sistema binominal, que permita la entrada también de actores importantes de nuestra sociedad, que le den un nuevo impulso y renovadas fuerzas a la política, porque creemos que todos pueden aportan de manera trascendental en la toma de decisiones que beneficien a todos los chilenos”, añadió.

“Pero lo que vamos a rechazar en forma tajante es el aumento de parlamentarios – enfatizó Enrique Estay – ya que Chile no requiere de más diputados ni de más senadores; lo que necesita el país es un sistema moderno pero con la misma cantidad de parlamentarios. No podemos aceptar que algunos partidos políticos pretendan aumentar su representación a través de artimañas como es el aumento de legisladores”.

“Nadie en el país cree que ello no va a significar un aumento en el gasto fiscal. El aumento de 14 diputados, le significaría al país $13.967.089.920; en el caso del aumento de 6 senadores, el país estaría pagando $12.790.355.328; ambos casos considerando un período de 4 años por lo que el país estaría pagando más de 26 mil millones de pesos, sólo por el capricho de algunos que ven esto como una tabla de salvación para sus partidos políticos”.

Por lo anterior el diputado Estay expuso que “debemos ser claros a la hora de rechazar un aumento de parlamentarios, porque insisto, Chile no necesita más diputados ni más senadores. Además es una propuesta totalmente arbitraria para regiones, ya que de los 14 diputados nuevos, 12 de ellos quedarían en Santiago por lo que además de ser una propuesta que despilfarra recursos, tiene un evidente toque centralista”.

Finalmente, el diputado Enrique Estay hizo “un llamado a la cordura, y a que busquemos la fórmula correcta para llevar adelante un cambio al sistema binominal, y no metiéndole la mano al bolsillo de todos los chilenos para satisfacer el capricho de algunos representantes de partidos políticos”.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace