“Pretendemos garantizar a nuestros adultos mayores un nivel adecuado de atención, cuidado y prevención”, dijo el parlamentario de la Región de la Araucanía.
Como “un nuevo paso hacia una sociedad más inclusiva, comprensiva y solidaria con la tercera edad”, calificó el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Enrique Estay, la aprobación en la Cámara Baja del proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República, el otorgamiento de una mayor cantidad de becas para geriatría como subespecialidad médica.
Estay, quien votó favorablemente la iniciativa, expresó que “aspiramos a incentivar la especialización médica en el área geriátrica, tema sumamente importante si consideramos que nuestra población de adultos mayores crece con cada día”.
“Es por ello que buscamos que el Ministerio de Salud aumente el número de becas de especialización en esta área con financiamiento central, de modo tal que, a través de este incentivo, podemos abrir camino hacia una atención más responsable, capacitada y competente”, dijo el legislador.
Por último, el diputado Estay añadió que “pretendemos aumentar la oferta de especialistas para satisfacer la creciente demanda de atención, aumentando además el personal correctamente capacitado en la atención comunitaria primaria e intrahospitalaria. Así, garantizaremos a nuestros adultos mayores un nivel adecuado de atención, cuidado y prevención”.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…