Categorías: Política y Economía

Estay (UDI) destaca proyecto de ley que permite a usuarios Fonasa Tipo A acceder a la libre elección

El parlamentario aseguró que este tipo de iniciativas “van en la línea de lo que ha sido este Gobierno, que busca la permanente protección de los que más lo necesitan”.

El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Enrique Estay, destacó la firma del proyecto de ley, por parte del Presidente Piñera, que permitirá a los beneficiarios más vulnerables de Fonasa (grupo A) acceder a la libre elección, equiparando el acceso a todos los beneficiarios del seguro público de salud, que llega hoy a 13,5 millones de personas.

Estay dijo que “este proyecto va en la línea de extender la modalidad de libre elección a todos los beneficiarios y usuarios de Fonasa, incluyendo a los más vulnerables, quienes muchos de ellos trabajan por cuenta propia y no tienen el derecho a la libre elección por estar dentro del tipo A”.

El parlamentario indicó que “con la aprobación de este proyecto, esos 3,5 millones de chilenos que están dentro del tipo A de usuarios de Fonasa, podrán tener derecho a acceder a la modalidad de libre elección, es decir, van a poder elegir su médico, el consultorio, el hospital o la clínica donde quieran recibir una atención, con una modalidad de copago por parte del Estado, quien va a subsidiar en promedio, un 60%”.

“Esta es una gran noticia para miles de chilenos, y va en la línea de lo que el Gobierno del Presidente Piñera ha hecho por la gente que más necesita, y en especial aquellos que requieren contar con mayor protección en materia de salud”, dijo finalmente Enrique Estay.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace