El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Enrique Estay, destacó la aprobación en la Cámara Baja del proyecto de ley sobre Formación e Inicio del Ejercicio Profesional Docente, iniciativa que –según lo explicó- “es un paso fundamental para mejorar la docencia en nuestro país”.
Sobre el texto legal enviado a segundo trámite, Estay detalló que “aumenta las exigencias para ingresar a las carreras de pedagogía y al mismo tiempo incrementa sustancialmente las remuneraciones iniciales de los profesionales que trabajen en el sistema municipal o particular subvencionado”.
“Así, pretendemos que los mejores estudiantes se sientan atraídos por la docencia, además de traer más dignidad a tan noble profesión a través de mejores remuneraciones para los profesores de colegios municipales y particulares subvencionados”, dijo.
En ese sentido, Enrique Estay agregó: “Otro factor fundamental es que se aumentan los requisitos para estudiar pedagogía, contribuyendo a que el pilar de la educación, es decir, los profesores, se vea fortalecido desde sus raíces”.
“Se mejoran las remuneraciones; se crea el Reconocimiento Académico para Docentes Iniciales; se integran beneficios para quienes trabajen en establecimientos educacionales; entre una serie de otras medidas destinadas a mejorar de forma importante la educación de nuestros hijos”, finalizó el diputado Enrique Estay.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…