Categorías: Actualidad

Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Mayor se tomaron el eje Prat con expresiones urbanas

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor en alianza con la agrupación Defendamos la Ciudad de Temuco, realizaron una actividad ciudadana con intervenciones urbanas temporales en el eje Prat, entre calles Varas y Lautaro, con el objetivo de invitar a la comunidad local a pensar sobre el futuro de nuestra ciudad.

Según explica Gonzalo Verdugo, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, “esta actividad se realizó en el marco del concurso de intervenciones urbanas temporales ‘Pensar en la Ciudad’, en donde 8 equipos de estudiantes de nuestra Escuela y miembros de la agrupación Defendamos la Ciudad de Temuco, realizaron cabildos y foros ciudadanos en barrios y sectores emblemáticos de la capital regional como son Lanín, Pedro de Valdivia, Millaray, Dreves, Amanecer, Pueblo Nuevo, Newen y Pichicautín, escuchando los sueños, proyectos e iniciativas de las familias que viven la ciudad día a día en el barrio, con la necesidad de una inversión pública significativa que permita mejorar los espacios públicos de estos macrosectores”.

Por su parte, Daniel Sandoval, periodista y presidente de Defendamos la Ciudad de Temuco, expresó que la participación de los barrios en el proceso de inversión pública es fundamental y que muchas veces los proyectos que se ejecutan, no son prioritarios para su gente, cuyas demandas no se condicen con las que propone la institucionalidad pública.

“Las intervenciones urbanas fueron evaluadas por un jurado para premiar y reconocer las mejores iniciativas, como una señal frente a una ciudad que hoy es un caos y que presenta un desorden urbanístico, del cual nadie se ha hecho cargo. Ahora son los ciudadanos quienes deben exigir el inicio de la recuperación de espacios públicos y lo que hemos denominado, revolución urbanística para el centro de Temuco”, dijo Sandoval.

El registro de la actividad -que contó también con el patrocinio de otras dos agrupaciones ciudadanas, como son Araucanía Accesible y Desafío Araucanía- se entregará como regalo a la comunidad y a las autoridades locales y regionales, documento en donde los mismos habitantes han declarado sus problemáticas, anhelos e ideas del futuro de su barrio y la capital regional.

admin

Entradas recientes

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

3 minutos hace

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

8 minutos hace

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace