Categorías: Actualidad

Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Mayor se tomaron el eje Prat con expresiones urbanas

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor en alianza con la agrupación Defendamos la Ciudad de Temuco, realizaron una actividad ciudadana con intervenciones urbanas temporales en el eje Prat, entre calles Varas y Lautaro, con el objetivo de invitar a la comunidad local a pensar sobre el futuro de nuestra ciudad.

Según explica Gonzalo Verdugo, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, “esta actividad se realizó en el marco del concurso de intervenciones urbanas temporales ‘Pensar en la Ciudad’, en donde 8 equipos de estudiantes de nuestra Escuela y miembros de la agrupación Defendamos la Ciudad de Temuco, realizaron cabildos y foros ciudadanos en barrios y sectores emblemáticos de la capital regional como son Lanín, Pedro de Valdivia, Millaray, Dreves, Amanecer, Pueblo Nuevo, Newen y Pichicautín, escuchando los sueños, proyectos e iniciativas de las familias que viven la ciudad día a día en el barrio, con la necesidad de una inversión pública significativa que permita mejorar los espacios públicos de estos macrosectores”.

Por su parte, Daniel Sandoval, periodista y presidente de Defendamos la Ciudad de Temuco, expresó que la participación de los barrios en el proceso de inversión pública es fundamental y que muchas veces los proyectos que se ejecutan, no son prioritarios para su gente, cuyas demandas no se condicen con las que propone la institucionalidad pública.

“Las intervenciones urbanas fueron evaluadas por un jurado para premiar y reconocer las mejores iniciativas, como una señal frente a una ciudad que hoy es un caos y que presenta un desorden urbanístico, del cual nadie se ha hecho cargo. Ahora son los ciudadanos quienes deben exigir el inicio de la recuperación de espacios públicos y lo que hemos denominado, revolución urbanística para el centro de Temuco”, dijo Sandoval.

El registro de la actividad -que contó también con el patrocinio de otras dos agrupaciones ciudadanas, como son Araucanía Accesible y Desafío Araucanía- se entregará como regalo a la comunidad y a las autoridades locales y regionales, documento en donde los mismos habitantes han declarado sus problemáticas, anhelos e ideas del futuro de su barrio y la capital regional.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace