Categorías: Actualidad

Estudiantes de Trabajo Social se reúnen a compartir experiencias de práctica

Estudiantes de todos los niveles de la carrera de Trabajo Social de la UFRO se dieron cita para compartir conocimientos relacionados con historia, metodología y práctica de la disciplina.

Con diversas exposiciones y un acto artístico, se realizó la actividad “Encuentro en Trabajo Social: Historia, Metodología y Práctica” organizado por el Centro de Alumnos de la carrera.

La primera temática abordada fue la historia del Trabajo Social, donde se explicó acerca de las primeras escuelas de servicio social en el país, pasando luego a la etapa de la re-conceptualización y, finalmente, se entregó una mirada acerca del Trabajo Social dentro del contexto nacional actual. Los expositores de esta temática fueron Diego Reyes, Fabiola Cofían y Hugo Aravena pertenecientes al IX, VII y V nivel respectivamente.
En segundo lugar, los estudiantes expusieron sobre experiencias prácticas. Así, cuatro estudiantes  pertenecientes a los niveles VII y IX, relataron sus experiencias prácticas de Familia, Grupo y Comunidad, abordando técnicas, instrumentos y metodologías de intervención utilizadas, mientras que Macarena Uribe compartió su Práctica de familia realizada en el área de justicia, Nilsen Trunff, su Práctica de Grupo llevada a cabo en el área de educación y, finalmente, Alejandra Contreras en conjunto con Bárbara Valenzuela, dieron a conocer su Práctica de comunidad  en el área de salud.
Para Susana Solís, Secretaria de Actas del Centro de Alumnos de la carrera de Trabajo Social “Cabe destacar la motivación de los expositores y expositoras de las dos modalidades (Historia y Prácticas), quienes compartieron sus experiencias con el solo objetivo de transmitir conocimiento a las generaciones que aún no se han enfrentado a las prácticas pertenecientes a las distintas dimensiones del Trabajo Social o están cursando los primeros niveles, siendo un aporte tremendamente valorable  y digno de reconocimiento”.

Solís agrega que esperan que esta actividad se realice de manera permanente y que cada vez sean más los estudiantes que compartan sus experiencias e inquietudes para llegar más preparados a los centros de práctica.

Finalmente, el evento también fue aprovechado para que tres estudiantes de la carrera, Cristian Giménez, Martín Ramírez y Esteban Sáez pudiesen dar a conocer algunas canciones de su autoría que conforman su disco recientemente lanzado.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace