Categorías: Actualidad

Gobierno evalúa proyectos de recuperación de suelos

El Ministerio de Agricultura a través de La Corporación Nacional Forestal, CONAF, y el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, conocieron y evaluaron la situación de erosión del suelo de un módulo demostrativo en la comuna de Angol, con el fin de fortalecer las capacidades de ambas instituciones en materia de recuperación de suelos degradados en el marco de las postulaciones al 2° Concurso SIRSD-S (sistema de incentivos para  la sustentabilidad agroambiental de los suelos degradados) de este año.

El trabajo en terreno consistió en la visita a un sector erosionado de la región donde la pérdida de suelo y sus efectos eran evidentes. Luego, las autoridades junto a los equipos técnicos de Conaf e Indap, se dirigieron hasta el módulo demostrativo en el sector de Huequen en Angol, donde conocieron diferentes tratamientos de control de erosión, que con el paso del tiempo, han permitido la restauración del suelo degradado a través de la confección  de diferentes obras de recuperación de suelos.

Para el Director de INDAP Araucanía, Ricardo Mege, el módulo demostrativo fue una extraordinaria experiencia. Nos permitió conversar con la CONAF para apoyarnos en temas forestales y así permitir arborizar sectores que presentan una seria erosión. El Concurso SIRSD-S es amplio y permite recuperar la parte física y química del suelo y lo que estamos viendo acá, en el norte de la región, es una situación que se repite en gran parte de La Araucanía. Y este trabajo en terreno nos permitirá revertir la situación. 

CONAF durante el 2001 implementó este Módulo Demostrativo donde utilizó las diferentes obras de recuperación de terrenos degradados, establecidas en el Decreto Ley 701, que buscaban la recuperación y conservación del suelo. El predio ubicado en la provincia de Malleco permitió demostrar a los agricultores y pequeños propietarios que es posible restaurar los suelos erosionados. A través de plantaciones de especies exóticas y nativas, no sólo para la producción de madera, sino para la obtención de frutos, como fue el caso de los castaños y cerezos.

Conocimos diferentes técnicas de control de erosión, como zanjas de infiltración, canales de desviación de aguas, diques de postes de madera, diques con estructuras de piedras e incluso muro de neumáticos. Sistemas demostrativos que sin duda se podrían utilizar en el restos de la región, considerando que en La Araucanía superan las 900 mil ha afectadas.  El La Ley de Fomento Forestal, que se encuentra en el Congreso, será una herramienta fundamental para enfrentar el tema de la erosión y que permitirá bonificar a los agricultores y contar con una cobertura vegetal en sus terrenos, indicó Roberto Leslie, Director CONAF  Araucanía.

En el módulo demostrativo CONAF plantó diferentes especies donde destaca el Canelo, el Maqui, el Coigue, Roble, Álamo, Pino y  Eucaliptos.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace