Categorías: Actualidad

Grupo Tur Bus invierte US$1 millón en preparación de conductores profesionales de todo el país

66 mil tripulantes, provenientes del sur y otras zonas de Chile, han sido capacitados en los 16 años de existencia de la escuela.
Un simulador de conducción único en la industria del transporte interurbano de pasajeros es la principal innovación del Centro de Formación y Entrenamiento para Conductores, CEFEC-Chile, iniciativa del grupo Tur Bus que concretó recientemente con una inversión de US$ 1 millón, al remodelar sus dependencias. Esta escuela y su equipamiento beneficiarán a todos los conductores del sur, centro y norte del país, ya que está abierto a todos los interesados.
Victor Ide, gerente general corporativo de Tur Bus, grupo con cerca de 3.900 conductores, dijo que con la inauguración de CEFEC-Chile se amplía la capacitación a todas las personas que quieran y necesiten reforzar o adquirir nuevas destrezas en la conducción responsable de buses. “Cada alumno, cualquiera sea su procedencia, tendrá la posibilidad de acceder a entrenamiento teórico y práctico, utilizando el simulador de conducción profesional, fabricado con tecnología de punta, lo que redundará en una mayor calidad de servicio para todos los usuarios del sector”.
De esta manera, y tras 16 años de existencia, la Escuela Profesional de Conductores de Tur Bus –que a la fecha ha capacitado a un total de 66 mil personas provenientes del sur y otras zonas del país- continuará su labor a través de CEFEC-Chile y del trabajo de 170 relatores e instructores, esta vez abierto a toda la industria.
Durante las sesiones prácticas, los conductores serán capacitados para enfrentar emergencias o imprevistos posibles de experimentar en carreteras y que serían difíciles de simular a través de otros medios, como la neblina, granizos, cruce de animales y pavimento resbaladizo. Asimismo, serán monitoreados en aspectos tales como distancia de seguimiento, maniobras de adelantamiento, conducción nocturna y en ascenso sostenido, manejo a la defensiva, desplazamiento en zona urbana, comportamiento ante señalética y actitud al volante.
De esta forma, el personal de la empresa que se desempeña en la zona sur del país podrá capacitarse en este centro, lo que significa un beneficio para los usuarios, quienes podrán contar con conductores cada vez más profesionales y entrenados para las rutas sureñas.
El trabajo y formación que ofrecerá CEFEC-Chile fue certificado por la norma ISO 9001:2008 y será fiscalizado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace