Categorías: Actualidad

Intendencia de La Araucanía abrió sus puertas en el tercer aniversario del 27/F

Con una jornada de puertas abiertas en el remozado edificio de la Intendencia de La Araucanía, el Gobierno conmemoró el tercer aniversario del 27/F. La actividad se desarrolló durante todo el día con la participación de autoridades, dirigentes sociales y ciudadanos que pudieron ingresar libremente a las dependencias.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, fue el anfitrión de la jornada. El recorrido comenzó en el exterior del edificio. Allí estaba presente una muestra visual que exhibía cómo quedó la región en los días siguientes al terremoto. Se pudieron observar vistas del Hospital de Temuco y el de Angol, que fueron reconstruidos; y la costanera de Villarrica, entre otras obras de alto impacto.

La visita continuaba en el nuevo Auditórium Ulises Valderrama. Allí se exhibía una muestra audiovisual que notas de televisión que realizó 24 Horas Red Araucanía y Teledos Noticias de Universidad Autónoma de Chile Televisión, en los días venideros de la tragedia.

El Intendente Molina precisó que la idea de abrir las puertas del edificio de la Intendencia es que la gente pueda conocer cómo el Gobierno cumplió el compromiso de reconstruir toda la infraestructura siniestrada y dejarla en mejores condiciones que antes del terremoto.

“Nadie puede negar el dolor que tenemos como chilenos y habitantes de La Araucanía cuando recordamos haber perdido a 17 personas para el terremoto sólo en nuestra región. Por otro lado nadie puede negar el tremendo esfuerzo que ha hecho el sector público y el privado; fuimos capaces de reconstruir el país y estamos llegando a un 90 por ciento a nivel nacional. Nuestras infraestructuras están recuperadas y nuestra gente recuperó también las ganas, el empeño y la confianza. Nuestra región crece, aumenta sus exportaciones, genera trabajo y mira el futuro”, sostuvo la máxima autoridad regional.

El trabajo de la reconstrucción de la Intendencia abarcó más de 8 mil metros cuadraros que en total fueron intervenidos por el MOP a través de su Dirección de Arquitectura. Los trabajos se iniciaron el 12 de diciembre de 2011 y representaron una inversión que supera los 5 mil 990 millones de pesos, financiados con recursos del Fondo Nacional de la Reconstrucción.

Los trabajos consideraron un mejoramiento integral de este edificio, que está compuesto por 12 pisos además de un subterráneo y que implica mejoras desde el punto de vista estructural, así como en su arquitectura.

Con la remodelación del edificio se responde a necesidad de poder contar nuevamente con estas instalaciones donde funcionarán diversos servicios tales como la intendencia, la Gobernación de Cautín, Seremi de Gobierno, Consejo Regional y Desarrollo Social, entre otros organismos públicos.

Con esta obra se beneficiará directamente a un total de 420 funcionarios públicos de la región de La Araucanía, quienes ya cuentan con un edificio moderno, de alto estándar y confort, que les permitirá entregar una mejor atención y servicio a la comunidad.

Por su parte el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, valoró los avances que ha tenido La Araucanía. “Este es un día especial que llama a la reflexión. 17 personas de la región perdieron la vida. Chile se ha puesto de pié. Con el trabajo del Gobierno y de las personas nos hemos puesto de pié. Esta es una obra emblemática porque es la primera construcción del Estado que se está inaugurando como reconstruida”, dijo la autoridad.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace